La amnistía será para todo el mundo, o no lo será. Este es el punto de partida de los varios colectivos de represaliados y del Comité de Defensa de la República de Cataluña (CDR) que este mediodía han celebrado un acto político ante la antigua prisión Model de Barcelona, al cruce entre la calle Rosselló y Numancia. Un acto que ha contado con varios representantes de entidades y plataformas antirrepresivas y que ha reclamado que la amnistía sea «total». Esto es por los «más de 300 presos políticos» que, según estas entidades tienen que ser objeto de la exoneración de su responsabilidad penal en conmemoración de los seis años del Primero de Octubre.
El acto se ha comenzado con varias marchas desde diferentes puntos del área metropolitana de Barcelona hasta hacer hacia la prisión. Unas columnas que han contado con movimientos como Motards por la Independencia. Un golpe al escenario del acto unitario de CDR, Desobediencia Civil, la Plataforma antirrepresiva de Barcelona y Plataforma antirrepresiva de Poniente así como la sectorial de personas represaliadas de la ANC, ha comenzado un nutrido programa de presentación de nuevas campañas, una «nueva dinámica de trabajo» y sobre todo, de apoyo a casos simbólicos como la Operación Judas, Adrián Sas y ’Los 11 de la Subdelegación’ o Pablo Hasél. El acto ha contado con centenares de personas.

«¡Tienen que ser todos!»
Después de la presentación de una campaña de difusión de la Operación Judas, como ejemplo de la represión del Estado de cara a la inminente citación del juicio por parte de la Audiencia Nacional, varios colectivos han aprovechado para hacer sentir sus demandas. Uno de los problemas o desazones de los CDR y de los movimientos que luchan o denuncian la represión es el posible alcance de un acuerdo de amnistía. En este sentido, la inquietud es que la amnistía se limite a los procesados directamente por el Primero de Octubre y, en cambio, no baje a otros procesos abiertos o cerrados contra manifestantes o activistas. El caso Judes, de persecución contra los CDR sería el ejemplo así como los represaliados o procesados por las protestas postsentencia del Procés o bien en cumpleaños del Primero de Octubre u otros disturbios relacionados con el Proceso.
Esta tarde, el acto continuará en defensa de «el espíritu del Primero de Octubre». En principio, a las seis de la tarde, los asistentes al acto de la Modelo marcharán en manifestación hasta Travesía de Gracia, delante de la Comandancia de la Guardia Civil en Barcelona y donde fueron retenidos los investigados por la Operación Judas. Además, la columna se añadirá a la marcha que salga desde la plaza Cataluña después del acto del Consejo por la República que se unirían en la plaza del Cinco de Oros.