La consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, celebra la votación del Parlamento Europeo en referencia en la investigación del uso de Pegasus en casos de espionaje como el ‘Catalangate‘. Serret considera que la resolución a la cual ha llegado la Eurocámara esta mañana es un «paso adelante» que «arrecia el posicionamiento del Gobierno y el mismo movimiento independentista», puesto que exige en los estados lleguen hasta el fondo y hagan una investigación «completa y exhaustiva» de los escándalos de espionaje que se destaparon el año pasado.

En unas declaraciones desde Eslovenia, Serret ha querido poner énfasis en el amplio alcance de los casos, remarcando que hay «65 casos espiados» a través del programa Pegasus. Siguiendo con el reclamo de Europa de llegar hasta el fondo, la consejera catalana pide en el estado español que «ponga todos sus esfuerzos y se coordine con el Europol» para poner luz a los casos de espionaje. Teniendo en cuenta que el argumento principal por el cual justifican este espionaje es la «seguridad nacional», Serret se ha mostrado muy tajante con este concepto y remarca la necesidad de consensuar una definición del que se considera seguridad nacional: «Se tiene que evitar la vulneración de los derechos fundamentales de la ciudadanía europea», espeta.

La de Serret es una de las varias reacciones que ha generado la aprobación por una mayoría significativa de las recomendaciones del comité Pegasus, que ya hace un año que investiga el espionaje. El Eurocámara las ha aprobado, concretamente, con 411 votos a favor, solo 97 en contra y 37 abstenciones. La reacción de Serret, pero, no ha sido la única.

Toni Comín, en el pleno del Eurocámara / ACN
Toni Comín, en el pleno del Eurocámara / ACN

Juntos celebra que se mencione el exilio

Los eurodiputados de Junts y Libras por Europa han celebrado que el informe sobro Pegasus aprobado por el Parlamento Europeo haga una mención en “el exilio”. El grupo de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí se ha mostrado crítico con el resultado final de las recomendaciones en los estados, pero se han mostrado satisfechos por las referencias al exilio. “A pesar del insatisfactorio redactado final del texto, hay que destacar un hecho: el informe habla en dos ocasiones de nuestra condición de exiliados y la de nuestros compañeros. Hoy el Parlamento Europeo ha aprobado un texto en que se reconoce el exilio catalán”, aseguran a través de una piada.

Más noticias
Notícia: Primera reunión a tres bandas para hacer un tripartito independentista a Girona
Comparte
Las tres fuerzas prevén hacer alcalde al cupaire Lluc Salellas
Notícia: Bebido y con una hacha: así entró un hombre en un tren de Cercanías
Comparte
La policía local y los Mossos d'Esquadra lo han detenido en Sant Pol de Mar sin incidentes
Notícia: Meritxell Budó volverá a ser alcaldesa de la Garriga gracias al PSC
Comparte
La ex consejera de la Presidencia ha llegado a un acuerdo con los socialistas para repartirse el Ayuntamiento
Notícia: Nicola Pedrazzoli confía no tener que vender 8TV
Comparte
El empresario italiano ha recibido algunas ofertas por la sociedad que controla la cadena catalana

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa