El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha descartado este viernes que Cataluña pueda ser independiente, «como mínimo en 10 o 15 años», y no ha querido hacer previsiones más allá de este período. Lo ha dicho en un acto de homenaje que, bajo el nombre de «Hi ha País», ha organizado la Asociación de Amigos de Enric Prat de la Riba cuando se cumplen diez años de la retirada de la vida pública tras la confesión sobre el dinero que tenía oculto en Andorra. El acto ha contado con la presencia, entre otros, del expresidente de la Generalitat Artur Mas, los exconsejeros Xavier Trias y Felip Puig, y la expresidenta del Parlamento Núria de Gispert, quienes han destacado el trabajo de Pujol en la construcción nacional.

En un discurso ante unas 200 personas, en el que ha reivindicado el legado de Prat de la Riba, Jordi Pujol ha recordado que con 19 años ya le dijo a su amigo Pere Figuera, que era muy independentista, que la independencia de Cataluña no sería posible porque España era «un país muy poderoso» y había que negociar con ella. “Esto ahora casi no se puede decir. Ahora se puede decir algo más porque se ha visto en los últimos años que esto de la independencia es muy difícil”, ha manifestado Pujol, quien ha sentenciado: «Sabemos que no seremos independientes, como mínimo en 10 o 15 años».

El expresidente también se ha referido a la disolución de Convergència Democràtica de Catalunya, cuando recientemente se han cumplido 50 años de su fundación, y ha defendido que habría «valido la pena» mantener la formación política, pero ha lamentado que «todos se agobiaron». Aun así, no ha eludido responsabilidades sobre el fin de la formación y se ha responsabilizado del «trauma» que condujo a tomar esta decisión, pero ha insistido en que Convergència «se podía salvar». En este sentido, y a pesar de que el partido ya no exista como tal, ha hecho un llamado a «mantener» aquella política y el «espíritu y mentalidad» convergente. Por otro lado, ha recordado la importancia de defender la lengua, más cuando, según él, «aún está en peligro» y también ha advertido que la inmigración puede convertirse en «un problema», pero ha remarcado que en ningún caso se debe tener actitudes de «rechazo».

Acto de homenaje a Jordi Pujol en Castellterçol / Mar Martí / ACN

Rull y Mas elogian la figura del expresidente Pujol

Al inicio del acto se ha proyectado un vídeo del presidente del Parlamento, Josep Rull, que ha calificado a Jordi Pujol como el «padre de la nación catalana moderna» y lo ha etiquetado como «figura magna» de la historia de Cataluña. Por otro lado, el expresidente Artur Mas ha recordado que tomar el relevo del expresidente fue «un gran estímulo» y también «un honor», y lo ha calificado de «reto gigantesco» porque, según ha dicho, «Pujol lo era todo» en Cataluña. Además, ha recordado que en CiU «no todos estaban de acuerdo en que el relevo fuera yo», y ha subrayado que al frente tenían «un alcalde de Barcelona que era Pasqual Maragall».

Trias, por su parte, ha recordado el «juego sucio» del Estado español en determinados momentos, y ha asegurado que «han tomado decisiones para hundir al mismo presidente Pujol y a su familia». Además, ha añadido que esta misma estrategia la ha sufrido él mismo y el expresidente Artur Mas. «Es muy grave que sea capaz de hacer estas acciones para destruir a quienes consideras que son tus adversarios», ha denunciado, y ha apelado a hacer «lo imposible para volver a recuperar el respeto mutuo».

Comparte

Icona de pantalla completa