ERC podrá consultar la militancia en caso de que haya un acuerdo de investidura. Cómo ha podido saber el diario El Mundo, «el Consejo Nacional celebrado este sábado ha aprobado el reglamento que tiene que permitir poder consultar a la militancia cuando la dirección del partido lo considere oportuno, por ejemplo, en el caso de un hipotético acuerdo de investidura. Si se da el caso, la consulta podrá ser de forma electrónica, permitiendo también puntos de votación presencial.»

Los republicanos, pero, no ha cerrado ni la pregunta ni el calendario de la consulta. Además, esta aprobación del reglamento llega cuando ERC no tiene cerrado ningún pacto para la investidura ni con el PSC ni con Juntos. A pesar de esto, se espera que esta semana, con la presidencia del Parlamento de Cataluña ya decidida -Josep Rull es el presidente-, ahora toca la presidencia de la Generalitat. Esquerra Republicana de Cataluña ya ha confirmado que tiene previsto reunirse con el PSC y encarar una investidura de Salvador Isla y también con Junts, para investir el presidente al exilio, Carles Puigdemont a pesar de que desde la formación republicana señalan que ninguno de los dos partidos los ha hecho llegar ninguna propuesta.

El presidente del Gobierno y candidato de ERC, Pere Aragonès, abraza la secretaria general del partido, Marta Rovira, en Ginebra (Suiza) / ACN

Las condiciones de los republicanos

En una intervención al inicio de este Consejo Nacional, la secretaria general de Esquerra Republicana de Cataluña, Marta Rovira, ha mostrado claras sus intenciones. La condición para que los republicanos puedan investir el candidato socialista, Salvador Isla, es la de la financiación singular para Cataluña, una financiación que Rovira ha calificado de ser «el mínimo exigible». La secretaria general del partido también ha querido avisar al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a quien ha advertido que si «no mueve ficha» en este aspecto, el apoyo de ERC se hará «muy difícil».

Comparte

Icona de pantalla completa