La presidenta de Juntos por Cataluña, Laura Borràs, reitera que la suya condena por la gestión del Instituto de las Letras Catalanas forma parte de la persecución al independentismo. Cuestionada sobre la inclusión de su caso a la ley de amnistía, Borràs ha asegurado que «nadie duda» la carga política de la acusación, así como lo sesgo por parte del tribunal. «Que no he tenido un juicio justo y que no se me ha condenado por nada más que por mi implicación con el independentismo lo sabe todo el mundo, aquí y allá», declara la dirigente en un acto de su partido en Vilafranca del Penedès. A pesar del reconocimiento, la que fuera presidenta del Parlamento ha negado que se hayan buscado «soluciones personales» en las negociaciones con el Partido Socialista, si no evitar la «persecución del soberanismo».
En este sentido, Borràs ha asegurado que su condena se ratificó «sin pruebas»; y que los especialistas externos consultados han «ratificado que se trata de una causa de lawfare». En este sentido, la dirigente ha reiterado que es «inocente por los delitos por los cuales se lo ha condenado», recordando la carga política del juicio. Cuestionada así sobre su inclusión entre los beneficiados de la amnistía, Borràs ha razonado que «la ley está trabajada porque entren el conjunto de represaliados del independentismo».

La amnistía ya no es inconstitucional
La tarea de Juntos en las conversaciones con los socialistas -que culminaron el pasado jueves con un nuevo acuerdo ratificado a la Comisión de Justicia del Congreso- no contemplaba «trabajar pensante en personas, sino en el conjunto de represaliados» del movimiento. El pacto, reitera, busca que «el independentismo no sea perseguido, y que los rivales políticos se puedan combatir políticamente y democrática, y no de manera represiva». En este sentido, celebra el cambio de sentido del ejecutivo del Estado, que finalmente se ha avenido a apoyar a un pacto como el de la amnistía. «Hace ocho meses decían que era imposible e inconstitucional; y ahora dicen que es necesario para España», declara la dirigente. El mismo presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha declarado este sábado en un acto en celebración de las elecciones del 2004 ganadas por José Luís Rodríguez Zapatero que la amnistía «fortalece España».