El Consejo Ejecutivo ha acordado este martes el nombramiento de un total de 32 secretarios y secretarias generales de las diferentes consellerías de la Generalitat, una decisión que sirve para poner en marcha el ‘sottogoverno‘ de Salvador Illa. Es decir, los altos cargos que ocupan el segundo y tercer nivel de mando de las 16 consejerías del ejecutivo socialista. Estos nombramientos, de los cuales 15 son mujeres, entrarán en vigor a partir de su publicación al Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) este miércoles. Estos nombramientos oficiales se producen después de que los nombres se hayan ido conociendo desde que Isla nombró los 16 consejeros de su Gobierno y también de la polémica por la elección y posterior renuncia de Alfons Jiménez, la pareja de la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque; como jefe de gabinete de la consellería.
La misma Paneque ha hecho referencia al caso en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo y ha revelado que Jiménez comunicó su renuncia a Salvador a través de una carta, pero también ha remarcado que él «valoró personalmente que el debate que se había generado podía afectar a la conserjería y a un Gobierno en sus primeras pasaos». Por otro lado, ha destacado que las personas escogidas representan la «transversalidad» que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quiere tener a su ejecutivo y que era un paso «imprescindible» para iniciar la acción de gobierno en esta nueva legislatura. «Son personas con currículum y experiencia profesional adecuada para los diferentes lugares de responsabilidad», ha subrayado. Así mismo, Paneque ha avanzado que en los próximos días el presidente de la Generalitat pedirá su comparecencia en el Parlamento para dar cuenta y explicar la estructura y las prioridades del nuevo Gobierno.
Dentro de la Consejería de Presidencia, la secretaria general de Presidencia será la exdirectora del Departamento Jurídico del INCASÒL, Eva Giménez; el de Gobiernos Locales y Relaciones con Aran, Xavier Amor; el de Administración local, Francesc J. Belver; la de Análisis y Prospectiva, Mònica Belinchón; la de Comunicación, la periodista Cristina Farrés, y la de Relaciones Institucionales, Martina Garcia. Pe que hace a la Consellería de Economía, el hasta ahora alcalde de Palafrugell (Barcelona) Juli Fernández será el secretario general, y el de Asuntos Económicos será Francesc Trillas.

Por otro lado, el número dos de la Consejería de Interior será Tomás Carrión, que estaba vinculado desde 1988 en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, donde coincidió con Parlon, y el que fue mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero será el nuevo director general de Policía de la Generalitat. El secretario general de la Consejería Territorio será el exdiputado en el Parlamento Jordi Terrades; el secretario general de Movilidad e infraestructuras, Manel Nadal; el de Transición Ecológica, Jordi Sargatal; el de Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, Víctor Puga, y la de Vivienda, Lidia Guillén
Más nombramientos al resto de consellerías
La secretaria general de Justicia será Maite Casado, con experiencia en varios cargos al Departamento de Interior; la de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima será Elena Pérez; el número dos de Salud lo ocupará Narciso Pérez; el de Salud Pública, Esteve Fernández, y la presidenta del Instituto Catalán de la Salud (ICS) será Montserrat Figuerola. La número dos de Educación será Teresa Sambola; la secretaria general de Políticas Educativas, Josefa Beltran, que había ocupado diferentes cargos al Departamento de Educación; el de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Josep Maria Garcia, y el de Derechos Sociales e inclusión, Raúl Moreno.
El secretario general de Empresa y Trabajo será Pol Gibert; la número dos de Igualdad y Feminismo, Sònia Guerra; la de Unión Europea y Acción Exterior, Lorena Elvira Ayuso; la de Agricultura, Cristina Massot, y la de Alimentación, Rosa Cubel. Abel García ha sido nombrado secretario general de Deportes; la directora del Consejo Catalán de Deportes será Carme Bastida, y el secretario general de Cultura, Josep Maria Carreté.