La Generalitat de Cataluña ha cifrado en un 87% el grado de cumplimiento de los acuerdos de los presupuestos del 2023 con los comunes, y en un 88% con los socialistas. El ejecutivo catalán presentó las cifras a los dos grupos parlamentarios después de la cuarta reunión de seguimiento de las cuentas, celebrada ayer, del último año. La cifra de los acuerdos totalmente completados es del 70% con el PSC y de un 74% con En comú Podem, según ha desvelado la Agencia Catalana de Noticias.

El pacto entre el Gobierno encabezado por Pere Aragonès y la líder de los comunes, Jéssica Albiach / Jordi Bedmar
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès junto con la líder de los comunes, Jèssica Albiach / Jordi Bedmar

Los acuerdos entre el Govern y el PSC

Según queda reflejado en el documento del Govern al cual ha tenido acceso el ACN, el ejecutivo catalán cifra en un 70% el cumplimiento total de los 268 acuerdos con los socialistas. Un 29% de estos 269 todavía están para cumplir, mientras que el 2% restante o no se puede cumplir o todavía no se ha iniciado. Algunos de estos acuerdos que desde el Govern destacan es el aumento de plazas en residencias para personas con discapacidad, el incremento de plazas de Mossos, la gratuidad de la Y-2, la convocatoria de ayudas para el autoconsumo de energías renovables y el despliegue de la empresa energética, entre otras medidas.

Desde el Govern señalan que el protocolo para garantizar la redacción y financiación del proyecto de la Ronda Norte ya se ha firmado, mientras que ya se ha constituido la comisión técnica para realizar mejoras al Aeropuerto del Prat. Una de las medidas más polémicas propuestas por los socialistas, la aprobación del plan urbanístico del Hard Rock todavía está pendiente. Desde el PSC han explicado al ACN que todavía no han analizado los datos facilitados por el Govern y que hasta que lo hagan no darán «ninguna cifra por buena» y señalan que el cumplimiento de los acuerdos es una condición «fundamental» para ponerse a negociar los presupuestos del 2024.

El 74% de los acuerdos con los comunes, completados

Estas son las cifras que ofrecen desde el ejecutivo catalán. Más allá de los acuerdos ya completados, todavía faltan para finalizar un 25% que ya se han iniciado y admiten que hay un 1% de los acuerdos que no se podrá realizar. Desde la Generalitat hacen valer algunos de estos acuerdos, como pueden ser la construcción de 2.155 viviendas de alquiler social, la aprobación del anteproyecto de ley del impuesto sobre emisiones portuarias de grandes barcos, la modificación del impuesto de patrimonio para recaudar a las grandes fortunas.

Los comunes señalan que hay «un incumplimiento palmario» del acuerdo con el ejecutivo y destacan que hay carencias en la sanidad del país. David Cid, portavoz de En comú Podem, en declaraciones recogidas por la ACN, se ha quejado del ejecutivo catalán, el cual ha avanzado a los comunes que no se podrá garantizar el acceso en todos los centros de primaria en menos de cinco días, y que solo se podrá implementar al 68% de los centros.

Comparte

Icona de pantalla completa