Al día siguiente del levantamiento del secreto de sumario de la pieza separada del caso Koldo que ha implicado a Santos Cerdán en la trama de comisiones ilegales han salido a la luz los audios que incriminan al ya exsecretario de Organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez. Se trata de ocho grabaciones realizadas por Koldo García, asesor del exministro de Transporte José Luis Ábalos, entre 2019 y 2023. Los audios van acompañados de las transcripciones que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al juez del Tribunal Supremo que instruye el caso, Leopoldo Puente. En una de las conversaciones, Koldo habla con Cerdán sobre dinero y este lo corta de manera brusca: “Que no quiero que hables de eso, que no se habla”.

La publicación de los audios se ha producido el mismo día que el magistrado del Supremo que lleva el caso ha dictado una providencia en la que tiene por personado en la causa a Santos Cerdán después de que una procuradora haya presentado escrito al tribunal en nombre del exdiputado del PSOE. En la providencia, Leopoldo Puente acuerda entregarle las actuaciones realizadas con base en el informe de la UCO, que son las que le afectan, y le da la oportunidad de acceder a las que se han practicado hasta ahora. También le pide cuándo dejará el acta de diputado, ya que Cerdán ha comunicado públicamente su intención de hacerlo, y si se producirá antes o después del 25 de junio, cuando está citado a declarar ante el tribunal.

Santos Cerdan, al Congreso, antes de dimitir’/Jesús Hellín /
Santos Cerdan, al Congreso, antes de dimitir’/Jesús Hellín /

La cuestión de confianza a Sánchez, descartada

“La cuestión de confianza es prerrogativa del presidente del gobierno, no de ningún grupo parlamentario”, y ahora mismo “no está sobre la mesa”, ha sentenciado el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Tanto Sumar como el resto de socios de investidura han incrementado la presión sobre Sánchez para que dé más explicaciones sobre el caso Cerdán y algunos, como ERC o Junts, incluso habían hablado de exigir una moción de confianza para dar solidez al resto de la legislatura. Desde Sumar también han reclamado hacer un reset a la legislatura y un nuevo “marco de relaciones” con el PSOE después del terremoto que ha causado la implicación de Cerdán, hombre de confianza de Sánchez, en un el caso de corrupción más grave que ha salpicado a los socialistas en los últimos años.

Las transcripciones dejan poco margen de duda

Aunque Cerdán ha insistido en su inocencia, las transcripciones de las conversaciones grabadas son muy reveladoras y parecen confirmar que hay suficientes indicios para imputarlo como gestor de las comisiones ilegales que cobraban a cambio de adjudicar obras públicas en todo el Estado, también en Cataluña. En uno de los audios, analizados por la Agencia Catalana de Noticias (ACN), se oye a Koldo pidiendo dinero a Cerdán para Ábalos. El exsecretario de Organización pregunta al exasesor: “¿Cuánto le dimos?”, y Koldo responde: “60”. El exnúmero tres del PSOE replica: “Deben quedarse allí, eran 50 y 10 para ti”.

En la misma conversación, grabada el 22 de abril de 2022, hablan sobre más cantidades que, supuestamente, corresponden a las comisiones cobradas por la trama. Koldo avisa a Cerdán que “él tiene que frenar” porque “sé cuándo está, cómo está, y tengo que calcular mucho los tiempos”. “No podemos ir con tonterías de estas con lo que se le debe”. Santos pide la cantidad exacta y Koldo le dice: “150… sí señor, y a mí, a mí 50, ha quedado claro, ¿verdad? ¿Me ayudarás? Ya sabes que soy fácil”. Y Santos le responde: “Claro, en todo lo que pueda”.

Comparte

Icona de pantalla completa