Choque entre el Partido Popular y Venezuela. Este fin de semana se celebran las elecciones venezolanas en que Nicolás Maduro intenta aferrarse en el poder, a pesar de que la oposición encabezada por Edmundo González ha cogido mucha fuerza últimamente y tiene la opción de usurparle la presidencia. Ante la posible gesta histórica, desde la oposición han invitado a una comitiva de dirigentes del PP -con quien comparten cuestiones ideológicas- para observar el final de los comicios. Al llegar, pero, los populares han visto cómo se los cerraban las puertas y se los obligaba a devolver en España. Una situación que ha enfurecido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el cual considera que el hecho de vallarlos el paso es un claro síntoma de unas elecciones «sin garantías de transparencia».
El vicesecretario general de los populares, Esteban González Pons, también ha cargado contra el «régimen de Maduro», al cual culpa de no dejarlos entrar en Venezuela: «Estimada María Corina [en referencia a la ganadora de las primarias de la oposición y quien ha liderado la candidatura hasta quedar inhabilitada por la justicia]. La delegación parlamentaria europea está a punto de aterrizar a Madrid. Zapatero ha cerrado los ojos, el embajador se ha escondido, nos han humillado y nos han deportado. Pero hemos ido a observar y observamos una dictadura podrida que domingo caerá», ha remachado el dirigente popular.

Otros vetos en Venezuela
La comitiva formada por diputados y eurodiputados de la formación popular no es la única que no ha superado el aeropuerto venezolano. Tampoco han podido entrar al país la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, la senadora colombiana Angélica Lozano Correa y los senadores chilenos Felipe Kast y José Manuel Rojo. Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, no se ha pronunciado respecto de estas denuncias que sí que ha hecho referencia a la llegada otros representantes internacionales como la llegada del asesor para Asuntos Internacionales del Brasil, Celso Amorín, y el expresidente hondureño, Manuel Zelaya.