El caso de la compra de mascarillas que el gobierno balear hizo durante la pandemia a la empresa
Armengol ha asegurado que volvería a actuar del mismo modo que lo hizo en plena pandemia. De este modo, la presidenta del Congreso ha asegurado que en aquel momento había una gran escasez de material y que su gobierno estaba probando de comprar en China. Para ejemplificar la situación ha repetido que era una situación complicada y que, precisamente el gobierno balear compró 40 millones de euros en material sanitario, y fruto de esto fue uno de los territorios «con menos mortalidad» del Estado. «Baleares compró legalmente, y a decisión de los técnicos y con todos los contratos hechos e intervenidos por la Intervención General de las Baleares, a través de gente seria que decidía comprar o no según el precio y las condiciones del material», ha dicho.

Una complicada gestión en medio de la pandemia
La presidenta del Congreso ha explicado que la compañía en cuestión vendió las mascarillas en las Baleares como FFP2, pero que en la hora de la verdad una vez analizadas se vio que no filtraban como FFP2. Armengol, pero, ha reiterado que no es que «sean malas ni
Con todo, Armengol ha acusado el PP de querer «enfangarlo todo» sin las pruebas necesarias. «Ahora es muy fácil decir segundos que, pero la realidad es la que estoy explicando», ha dicho la presidenta del Congreso que ha reiterado que «al sumario, quien aparece es quien aparece, y ni yo ni nadie de mi gobierno es investigado ni sale al sumario». Armengol también ha añadido que ni en su gobierno, ni al ministerio de José Luis Ábalos ni en cualquier otra se recibieron presiones. «Ni en su gobierno nadie, y nadie es nadie, ni nos dio una orden, ni nos presionó, ni nos coaccionó ni nos pidió que contratáramos ninguna empresa o que renunciáramos a reclamar a la empresa el dinero».