3Cat ya ha anunciado la programación especial que permitirá una cobertura detallada de las elecciones en el Parlamento de Cataluña del próximo 12 de mayo. Más allá de la cobertura informativa de cada día, la televisión y radio pública catalana ofrecerán a los espectadores entrevistas a los candidatos, un debate electoral de alto voltaje, varios debates territoriales, reportajes y un programa especial durante la jornada electoral. Todo esto porque los espectadores y oyentes no se pierdan detalle de unas elecciones muy especiales que marcarán también la política del estado español y que podrían permitir al independentismo reeditar la presidencia de la Generalitat. Las encuestas apuntan esta posibilidad, con Juntos por Cataluña y Carles Puigdemont al frente, pero el escenario es incierto y se tendrá que seguir de cerca. La programación de 3Cat será clave en este sentido.

Entrevistas en profundidad a los candidatos a presidir la Generalitat

3Cat emitirá a partir de lunes y hasta el viernes 10 de mayo las entrevistas a los candidatos a presidir la Generalitat que obtuvieron representación en el Parlamento en los últimos comicios. Se emitirán a Las mañanas de TV3 y La Mañana de Catalunya Ràdio. Se podrán recuperar al 324.cat y en la zona de actualidad del web de la plataforma 3Cat. Antes de empezar la campaña, 3Cat ya ha ido emitiendo pequeños videos donde los candidatos respondían preguntas entre las cuales había en qué lengua responden cuando los hablan en castellano en Cataluña, a qué tipo de escuela fueron, si irían al Hard Rock y si es necesario ampliar el aeropuerto.

Un debate electoral de alto voltaje

El martes 7 de mayo los candidatos están citados en un debate electoral conjunto que emitirán a la vez TV3, el 324 y Catalunya Ràdio. participarán PP, Ciutadans, Comunes, CUP, Vox, Juntos, ERC y PSC. Se celebrará a las instalaciones de TV3 en Sant Joan Despí solo acabar el TN Anochecer. La moderadora volverá a ser Ariadna Oltra y, una vez acabada el debate, habrá una edición especial del Más 324 para analizar todo el que se ha dicho.

Al debate electoral principal se sumarán otros debates territoriales con candidatos de las formaciones políticas que han tenido representación en el Parlamento en esta legislatura. El de Lleida se celebrará el 29 de abril, el de Girona el día siguiente, el 30 de abril, y el de Tarragona el 3 de mayo. Todos estos debates estarán moderados por Xavier Grasset y Marta Romagosa y se emitirán en el canal 324, en Cataluña Información y al 324.cat.

El último debate electoral que se celebró en TV3

Minuto a minuto durante la jornada electoral

TV3 y el 324 también ofrecerán una programación especial a lo largo de toda la jornada electoral: el programa Especial elecciones. Se podrá seguir a partir de las 18:30 y estará conducido por Toni CruanyesRaquel SansXavi Coral y Ariadna Oltra. A las 20 horas se harán públicos y se comentarán los resultados de la encuesta a pie de urna y a partir de las 21 se seguirá el escrutinio. El espacio durará hasta la madrugada y se apostará por los contenidos exclusivos basados en la interactividad y la automatización de noticias con los resultados de cada uno de los municipios de Cataluña.

Comparte

Icona de pantalla completa