PP y Vox sumarían mayoría absoluta si ahora se celebraran unas nuevas elecciones españolas. Así lo constata una encuesta que la empresa Gesop ha hecho para el Periódico y que se ha dado a conocer este domingo, 2 de junio. El sondeo se ha publicado tres días después de que el Congreso de los Diputados aprobara la ley de la Amnistía.

El PP obtendría 143 diputados, siete más de los que sacó en las elecciones del 23 de julio de 2023, mientras que Vox ganaría tres parlamentarios, y pasaría de 33 y 36. Entre las dos fuerzas sumarían 179 representantes, tres más que la mayoría absoluta del Congreso, que es de 176. Los populares, con Alberto Núñez Feijóo, conseguiría el 32,8% de los votos, y el partido de ultraderecha, con el 12,5%.

Resultados de la encuesta del Gesop para ‘el Periódico’ / Electomanía

Sánchez perdería un diputado

La encuesta no castiga excesivamente al PSOE de Pedro Sánchez, que gobierna el Ejecutivo español, después de cerrar un pacto de investidura con la mayoría de la oposición, incluidos ERC y Junts, con quien acordó sacar adelante la ley de Amnistía. Y, ahora, los partidos independentistas aseguran negociar un referéndum, que será «perfectamente legal», dijo este sábado el senador republicano, Joan Queralt. Los socialistas sacarían 121 diputados, con el 29,5% de los votos, uno menos de los que Sánchez consiguió el 23-J.

Tanto Junts como ERC, con Míriam Nogueras y Gabriel Rufián, respectivamente, mejorarían resultados. En julio pasado, las dos formaciones independentistas consiguieron siete parlamentarios. En caso de haber ahora elecciones, cada partido sumaría un diputado más. ERC conseguiría el 1,7%, mientras que Junts se quedaría en un 1,6%. La encuesta pone sobre la mesa que la bajada de votos que los republicanos han sufrido en las elecciones catalanas y en las municipales de Barcelona se podría haber frenado.

Batacazp de Sumar

Una de los grandes batacazos si hubiera elecciones españolas sería Sumar, un partido liderado por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, que caería en 11 diputados, de 31 a 20, y se quedaría con el 9,5% de los votos. Podemos no conseguiría ningún representante.

Comparte

Icona de pantalla completa