El PSC será uno de los partidos protagonistas de las próximas elecciones municipales a Girona el 28 de mayo. El socialismo quiere recuperar un de sus feudos principales, de la mano de Sílvia Paneque, y que había gobernado durante 32 años. De hecho, fue el presidente al exilio, Carles Puigdemont, quién arrebató Girona de las manos del PSC al ganar las elecciones en 2011.

La ex consejera del PSC Marina Geli
La ex consejera del PSC Marina Geli

Lo maragallisme, presente

Ahora, más allá de la lista del PSC, hay dos exsocialistas protagonistas que confrontarán programas independentistas. Mientras que la ex consejera de Salud durante el tripartito, Marina Geli, cerrará la lista de Junts, liderada por la consejera Gemma Geis, la exalcaldessa Anna Paganos, sustituta de Quim Nadal al consistorio gerundense después de 23 años, es una de las 100 firmantes de un manifiesto que erige Guanyem como motor «del cambio» a Girona.

De hecho, son dos dirigentes que marcharon del PSC después de las disputas internas a principios de la década del 2010 por la posición de su ya expartido con el Procés. Dos maragallistes que enfrentarán programas independentistas. Gemma Geis tiene el objetivo de mantener la capital de demarcación que el espacio convergente ha gobernado durante la última década, mientras que Guanyem (un conglomerado cupaire) quiere romper las dinámicas entre los convergentes y los socialistas.

El candidato de Guanyem para las elecciones municipales a Girona, Lluc Salellas, y el exalcaldessa de la ciudad, Anna Paganos, en medio / Ganamos
El candidato de Guanyem para las elecciones municipales a Girona, Lluc Salellas, y el exalcaldessa de la ciudad, Anna Paganos, en medio / Ganamos

Ganamos apuesta por un cambio

El escrito reivindica que hay que iniciar «un nuevo ciclo político» en la plaza del Vino, y que para conseguirlo «el liderazgo» de Guanyem es «imprescindible». El manifiesto se ha presentado este anochecer en un acto al Teatro Municipal gerundense. Entre el centenar de adhesiones que ha sumado hay también las de la actual vicepresidenta de la Uni Girona, Noe Jordana; el presentador de La Sotana, Andreu Juanola; el arquitecto Arcadi Pla o la filósofa Íngrid Guardiola. La cabeza de lista para el 28-M, Lluc Salellas, ha hecho hincapié a «el construir» la ciudad «de manera colectiva» y gobernarla «para la gente». Su alcaldable, Lluc Salellas, (hermano del abogado Benet Salellas) ha puesto de relieve el trabajo que ha hecho la candidatura que encabeza «con las ganas, la fuerza y el empujón de quien sabe que somos el relevo que la ciudad necesita».

De hecho, dentro de las adhesiones que suma el manifiesto hay también exregidores de CiU (Montse Soler), el PSC (Àngel Quintana, Victòria Saget, Lluís Gil i Amèlia Barbero), ERC (Pilar Prats), ICV (Enric Pardo), la CUP (Jordi Navarro, Anna Pujolàs y Ester Costa) y Ganamos Girona.

Geli repite fórmula

Mientras tanto, Geli volverá a formar simbólicamente parte de una candidatura de Juntos por Cataluña, como ya hizo a los dos últimos comicios en el Parlamento, en 2021 y 2017, y el 2015 con la candidatura de Juntos por el Sí (JxSí).

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa