El candidato de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha alertado este domingo que investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat puede provocar la «deconstrucción» del autogobierno de Cataluña. En un acto de campaña en Elna, Comín ha reivindicado que un voto a Junts en las elecciones europeas reforzaría las posiciones independentistas, y ha alertado a todos aquellos que se están rumiando si apoyar a Illa o no, asegurando que «los partidos responsables de cada paso de deconstrucción serán aquellos que le abren las puertas a ser presidente».

«El que necesitamos es que Junts haga un inmenso resultado el 9 de junio. Es la mejor manera porque el voto que pusisteis en la urna el día 12 de mayo quede confirmado», ha asegurado Comín, apelando al votante de Junts de las elecciones catalanas para que vuelva a apoyar al partido en los comicios europeos.

Todo y el llamamiento a repetir un buen resultado a las europeas, Comín ha insistido a diferenciar los dos comicios. De hecho, el candidato ha insistido en el hecho que si a su formación le va mal «los primeros que saldrán a decir ‘vuestras aspiraciones han quedado afectadas negativamente’ son ellos», en alusión a los partidos estatales.

Durante su intervención, Comín ha vuelto a defender que la Ley de Amnistía obliga el Estado español a rectificar las acciones acometidas contra el ‘proceso’. Además, ha recordado que los independentistas todavía no han renunciado ni al referéndum del 1 de octubre ni a una posible vía unilateral para conseguir la independencia de Cataluña.

Defensa del exilio

Al acto de este domingo también ha participado la portavoz del partido en el Congreso, Míriam Nogueras, que ha señalado que la Amnistía se ha conseguido aprobar porque algunos líderes del ‘proceso’ decidieron emprender el camino del «exilio», y ha remarcado que la estrategia de quedarse en España e ir a prisión únicamente habría conducido a aprobar los indultos.

En su intervención, Nogueras también ha asegurado que con la amnistía, el independentismo solo ha conseguido ganar una batalla: «Esta guerra que hace siglos que dura entre las dos naciones, entre nuestra nación catalana y su nación española. El que ha pasado esta semana es un paso más que hemos superado en este camino hacia nuestra libertad».

Más noticias
Notícia: Veinte medidas electorales por el catalán en la UE y ocho meses con la oficialidad atascada
Comparte
Junts y ERC reclaman a Pedro Sánchez que se implique personalmente en la negociación para ejercer "presión diplomática", pero el ejecutivo español rechaza poner "plazos"
Notícia: Alhora en el nuevo capítulo: el cruce del independentismo después del 12-M
Comparte
La formación fundada por Ponsatí y Graupera se recupera de su primer blitz electoral, entre la nostalgia y la renovación, en un momento de reformulación orgánica del movimiento
Notícia: Llach se moja a favor de una lista unitaria de los partidos independentistas
Comparte
El nuevo presidente de la ANC apuesta por una candidatura independentista que incluya a Junts, ERC y CUP y critica abiertamente la lista cívica que planteó Dolors Feliu: "Era ponerse en un 'mullader' y comprometer la asamblea con una opción política"
Notícia: PP y Vox sumarían mayoría absoluta en unas elecciones españolas
Comparte
Los de Feijóo y el partido de ultraderecha sumarían 179 diputados, según una encuesta de 'el Periódico' I PSOE perdería un diputado y bajaría hasta los 121 diputados y Junts y ERC ganarían un parlamentario y tendrían ocho

Comparte

Icona de pantalla completa