Cataluña tiene previsto revisar las actividades que hay en las zonas inundables del país tras la DANA. Lo ha dicho el presidente de la Generalitat Salvador Illa este lunes por la tarde después del comité por las lluvias torrenciales del lunes que han dejado registros muy elevados en diferentes puntos del país, principalmente en las Terres de l’Ebre, el Tarragonès, el Baix Llobregat y el área de Barcelona. El gobierno del PSC también tiene previsto introducir cambios en el modelo de Protección Civil de Cataluña para estar “mejor preparados” ante los efectos del cambio climático.
«Habrá que tomar decisiones, pero las tomaremos», ha asegurado Illa sobre las zonas inundables del país, en relación con las actividades económicas y residenciales que albergan. Y la tarea que deberá afrontar el ejecutivo se prevé inmensa, ya que un 15% del suelo urbanizado consolidado de todo el territorio catalán está en zonas inundables. Se calcula que en estos emplazamientos viven actualmente unas 705.000 personas. Algunas de estas zonas se encuentran en algunos de los valles del Pirineo, cerca de ríos como el Fluvià, la Muga o el Ter.

Planes vigentes de protección en todos los municipios
Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha hecho balance del plan de Protección Civil que se ha activado estos días en Cataluña. En su opinión, el plan actual “funciona bien”, pero considera que siempre “hay margen para mejorar los protocolos y actualizar los recursos”. Esta medida se aprobará en el Consejo Ejecutivo del martes, así como la revisión de todas las actividades, tanto económicas como residenciales, que están en zonas inundables. Además, la intención del Gobierno es que todos los municipios del país tengan planes de protección vigentes. Según Illa, estos días se ha actuado con la «máxima precaución», tras los daños tan importantes que el paso de la DANA dejó en el País Valencià, con 214 muertos hasta ahora.
Aunque no ha dado cifras, Illa ha explicado que se llevará adelante un paquete de ayudas económicas para los municipios y territorios afectados por la DANA en Cataluña, entre los cuales el Parc Agrari del Baix Llobregat.