Había muchas ganas de la nueva edición de Operación Triunfo. Los fans del talento musical han podido disfrutar este lunes 15 de septiembre de la primera gala de la temporada, la conocida como Gala 0, donde los 18 finalistas han intentado defender una propuesta musical que les permitiera un billete directo para la Academia más famosa de la televisión. La gala ha comenzado puntual a las 22:00 en Prime Video, la plataforma de streaming que por segundo año consecutivo se encarga de las retransmisiones de las galas y las novedades como el espacio Conexión OT.

Tampoco ha faltado un recuerdo a Toni Cruz, miembro del grupo La Trinca y uno de los productores de Operación Triunfo que nos dejó el pasado mes de julio. Noemí Galera, directora de la Academia, ha dedicado unas palabras en memoria de una persona que consideraba casi como un segundo padre. «Echaré de menos tu mensaje de WhatsApp mañana haciéndome las críticas de la gala. Te quiero», ha expresado la catalana durante la gala. El nerviosismo de los concursantes ha estado presente, sumado a problemas técnicos con el sonido y una Chenoa que ha innovado presentando sin sus tarjetas habituales y que ha estado un poco más nerviosa. ¿Qué concursantes han pasado y cómo ha sido esta primera gala de Operación Triunfo 2025?

Problemas técnicos y de sonido desde el inicio

Era una de las quejas habituales en la edición anterior, la de 2023, y esta vez no han podido evitar las críticas por culpa de los problemas de sonido. Por un lado, cuando solo llevaban unos minutos de emisión en directo la imagen se quedó en negro y se perdió la conexión durante unos instantes, coincidiendo con la intervención de los miembros del jurado. También el sonido ha sido uno de los aspectos más comentados. A veces se perdía el sonido, se subía o se bajaba sin sentido, algunas actuaciones tenían más calidad sonora que otras… Incluso la intervención de Miriam Rodríguez, la nueva presentadora de Conexión OT y exconcursante del programa en el año 2017, comenzó mal porque su micrófono estaba desconectado y tuvieron que cortar sus explicaciones para llevarle un nuevo micrófono de mano.

Por otro lado, Chenoa ha sido un año más la presentadora de Operación Triunfo. La artista mallorquina esta temporada se ha hecho con un buen lugar dentro del mundo de la televisión y en RTVE ha presentado dos programas, The Floor y Dog House. Estas experiencias le han ayudado a ganar desenvoltura en plató, pero es evidente que volver a casa puede jugar en contra. A medida que avanzaba la gala se notaba que estaba cada vez más cómoda, pero al inicio se ha percibido un poco de descontrol, muy pendiente de las indicaciones de dirección que le llegaban a través del audífono. Eso sí, un detalle que no ha pasado desapercibido ha sido el número 89 hecho de brillantes que llevaba en su americana, en recuerdo al número de casting que la acompañó durante su edición.

Chenoa con el número 89 en la chaqueta de 'Operación Triunfo' | Prime Video
Chenoa con el número 89 en la chaqueta de ‘Operación Triunfo’ | Prime Video

Propuestas diversas, errores, nervios y voces destacadas

Ahora bien, lo que querían saber los fans de OT era quiénes serían los 16 concursantes que conseguirían hacerse con uno de los pases directos de la gala. El jurado, conformado por Guille Milkyway, Abraham Mateo, Leire Martínez y Cris Regatero, han entregado los primeros seis pases directos -unos adhesivos que les daban la oportunidad de cruzar la pasarela directamente- después de escuchar las 18 actuaciones. ¿Qué voces han gustado más? Había propuestas y voces de todo tipo. Una de las más aclamadas en las redes era Claudia Arenas, una joven de Alicante que ha interpretado el tema de Raye Oscar winning tears. A pesar de estar un poco nerviosa y con la voz insegura, ha defendido una canción muy complicada.

Otra de las propuestas que han gustado mucho ha sido la de Cristina, una joven de diecinueve años con una presencia escénica muy hipnótica. Ha interpretado el tema My baby just cares for me, pero más allá de tener una voz bonita, ha sido la manera de quedarse con el público y tomar el control del escenario.

Cristina ha sido una de las propuestas que más han gustado por la presencia escénica en 'OT' | YouTube
Cristina ha sido una de las propuestas que más han gustado por la presencia escénica en ‘OT’ | YouTube

Dos candidaturas de jóvenes catalanes han conseguido hacerse con una de las preciadas etiquetas para acceder a OT. Por un lado, Judit ha interpretado el tema California dreamin en una versión diferente, pero que muestra su capacidad vocal. Una propuesta arriesgada que ha defendido muy bien.

Otro joven catalán, Max Navarro, ha optado por un tema inesperado, Careless whisper, pero que ha defendido con una capacidad vocal muy amplia y una interpretación muy marcada. Se nota que su formación en teatro musical ha estado presente durante su puesta en escena, a pesar de que se ha quedado demasiado quieto y faltaba un poco más de desenvoltura y dominio del escenario.

Una doble de Mónica Naranjo, una versión rockera y el descontrol vocal de una de las favoritas en las redes

Durante la gala 0 los aspirantes pueden optar por interpretar un tema libre que les guste y puedan defender. Además, cabe recordar que en caso de llegar a la final, este tema también lo tendrán que preparar y demostrar que tres meses dentro de una academia han servido. El jurado ha valorado positivamente la propuesta de Laura Muñoz, a pesar de que eligió el tema Desátame de Mónica Naranjo y quizá le ha jugado en contra porque su voz era demasiado similar a la artista original. ¿Lo más comentado de todo? Su estilismo de los 2000 lleno de colores llamativos.

Tinho, aunque su nombre real es Martin, se ha decidido por una propuesta más rockera del tema Hold the line. Tiene presencia escénica y se nota que domina la música, al menos, ha rechazado una plaza en el conservatorio para seguir su sueño de entrar a Operación Triunfo.

Tinho ha ofrecido una propuesta rockera y muy movida en 'Operación Triunfo' | YouTube
Tinho ha ofrecido una propuesta rockera y muy movida en ‘Operación Triunfo’ | YouTube

Críticas por la gestión de los dos eliminados

La parte más negativa y triste de la primera gala es la eliminación de dos aspirantes. Solo 16 pueden entrar en la Academia y dos de ellos tendrán que hacer las maletas sin poder optar a entrar dentro de la casa. El hecho de dejarlos esperando hasta el último segundo cuando sus compañeros ya se están dirigiendo a la Academia es una de las críticas que más han sonado en las redes sociales.

Quique y Sam se han quedado fuera de la academia de 'Operación Triunfo' | Prime Video
Quique y Sam se han quedado fuera de la academia de ‘Operación Triunfo’ | Prime Video

En este caso, eran tres chicos los que se han quedado esperando los resultados de los votos de la aplicación: Iván Rojo, Quique y Sam. Al final, ha sido Iván Rojo quien ha conseguido la última plaza. En las redes, los usuarios se han quejado de que esta parte del formato debería eliminarse y no hacerles sufrir esperando esta última oportunidad.

Sea como sea, la nueva temporada de Operación Triunfo ya ha comenzado y será este martes cuando se haga la primera entrega de temas de cara a la próxima gala.

Comparte

Icona de pantalla completa