El festival de Eurovisión 2024 ha empezado muy fuerte con una primera semifinal de mucho más nivel respecto a los años anteriores. Las puestas en escena han dejado boquiabiertos a los telespectadores, una mejora que se explica si recordamos que el país organizador vuelve a ser Suecia y su experiencia en este certamen no tiene nada que ver con el de los otros. El público tenía que votar a los 10 mejores países y no ha habido mucha sorpresa. Han pasado a la siguiente ronda los mejores, con dos pequeñas excepciones que han sorprendido porque no son tan buenas como el resto.

Lo que se ha demostrado es que habrá competencia en la gran final de sábado y, sobre todo, personajes encima del escenario con canciones muy y muy originales. La mejor de la noche ha estado, con mucha diferencia, la opción de Croacia. Dicen que Baby Lasagna y su Rim Tim Tagi Dim tiene números para acabar en el TOP 3 de la final. El tema tiene ritmo, es eurovisivo y gusta mucho a los eurofans. Todo un acierto.

Croàcia és una de las preferidas de cara a la final de sábado - Europa Press
Croacia es una de las preferidas de cara a la final de sábado | Europa Press

De piedra se ha quedado todo el mundo al ver encima del escenario a una artista que defiende, abiertamente, la brujería y las ouijas. La representante de Irlanda ha pasado a la siguiente ronda con una propuesta que no dejará a nadie indiferente. Todo el baile tiene tintes maléficos, con un ritmo rock y tecno que queda en segundo plano porque toda la atención se dirige a los elementos religiosos que incorpora a lo largo de toda la actuación.

Irlanda destaca a la primera semifinal de Eurovisió - Europa Press
Irlanda destaca en la primera semifinal de Eurovisión | Europa Press

Y, entre las propuestas más originales, también hay que destacar la de Electric Fields por Australia. Este dúo mezcla sonidos modernos con otros más típicos de los aborígenes, del mismo modo que hace gracia sentirlos incorporar algunas frases en los idiomas que se hablan a los poblados aborígenes como el pitjantjatjara y yankunytjatjara.

Austràlia, una de las actuaciones més sorprendentes - Jens Büttner DPA, Europa Press
Australia, una de las actuaciones más sorprendentes | Jens Büttner DPA, Europa Press

La propuesta más divertida, sin ningún tipo de duda, es la de Finlandia. El DJ Windows95man empieza la canción desde dentro de un huevo, de donde sale sin calzoncillos -aparentemente-. A lo largo de toda la actuación van jugando con varios elementos para taparlo y que no se vean las partes íntimas en ningún momento, un juego que ha convencido porque los han hecho pasar de fase.

La lista completa de países que cantarán en la gran final de Eurovisión

De las otras que han recibido más votos, las de más nivel son Chipre y Lituania con dos canciones muy animadas que pueden quedar muy clasificadas. ¿La sorpresa? El paso de Luxemburgo, que hacía 31 años que no actuaba en este festival de la canción.

Lo que no se ha entendido es que el público votara a favor de Serbia y Portugal, claramente inferiores al resto. Al final, los países que han obtenido mejor puntuación han estado Eslovenia, Ucrania, Lituania, Serbia, Finlandia, Chipre, Croacia, Irlanda, Luxemburgo y Portugal.

Polémica en la primera semifinal por un gesto de apoyo a Palestina

La organización de Eurovisión había dejado muy claro que castigaría cualquier gesto de apoyo hacia Palestina, ya que no quieren que se vea ningún tipo de símbolo político. Uno de los cantantes que han invitado a esta semifinal no ha hecho ni caso a la prohibición y, cuando ha acabado todo, han tenido que pedir disculpas. Nos referimos a Eric Saade, quien representara en Suecia en 2011. ¿Y qué ha hecho? Durante su puesta en escena, ha llevado un pañuelo palestino en la muñeca derecha que no ha pasado desapercibido.

Justo después, subían al escenario Elena Foureira y, posteriormente, Chanel. La cantante catalana ha vuelto a interpretar SloMo en directo y el público se ha entregado como pocas veces antes.

Los representantes suecos han gustado mucho - Jens Büttner DPA, Europa Press
Los representantes suecos han gustado mucho | Jens Büttner DPA, Europa Press

Como novedad, también podemos destacar un pequeño cambio que ha habido en esta primera semifinal. Esta es la primera edición de Eurovisión que permite actuar a los representantes del Big Five (los países organizadores que pasan directamente a la final) en estas dos galas previas a la gran final. Hemos visto Alemania, el Reino Unido y también Suecia. Esta última, que tienen el privilegio por haber organizado el festival, es de las preferidas gracias a un tema muy chulo que interpretan dos gemelos. Mañana jueves, la segunda semifinal con más actuaciones y sorpresas.

Más noticias
Notícia: Dimite la delegada de igualdad de RTVE por la polémica canción de Eurovisión
Comparte
La periodista Montserrat Boix ha anunciado que da un paso junto a su cargo dentro de la cadena de televisión española
Notícia: El ‘Polònia’ de TV3 envía a Ayuso a ‘Eurovisión’: «Facha, facha, facha»
Comparte
El programa versiona el 'Zorra' de Nebulossa que representará a España en el festival de la canción
Notícia: ¿Quién hay detrás de Nebulossa? Representarán a España en ‘Eurovisión’
Comparte
Maria y Mark forman el matrimonio que cantarán 'Zorra' en la gran final del próximo mes de mayo
Notícia: Sofia Coll (‘Eufòria’): «Sería un orgullo llevar el catalán a ‘Eurovisión'»
Comparte
Roger Padrós también propone un tema en su lengua materna en el Benidorm Fest

Comparte

Icona de pantalla completa