La Oreja de Van Gogh ocupa muchísimos titulares desde hace meses. Desde la repentina despedida de Leire Martínez después de casi diecisiete años al frente de la banda, supliendo el hueco que dejó Amaia Montero, se ha hablado mucho. ¿Qué motivos llevaron al grupo a prescindir de su vocalista? ¿Era una cuestión musical o existían fricciones entre los miembros de la banda?
Hace unos días, desde el programa Tentáculos, el periodista David Insua explicaba que La Oreja de Van Gogh estaría preparando su regreso con Amaia Montero y que ya estarían trabajando en un nuevo disco lleno de canciones nuevas y antiguas. Una noticia bien recibida por los fanáticos, pero que volvía a poner en el centro de las miradas a Leire. Ante las preguntas y el ruido mediático la artista ha intentado siempre pasar a un segundo plano, pero este domingo sorprendía abriéndose en canal en el pódcast Estirando el chicle, en el que ha hablado de su salida de la banda, la relación con sus excompañeros y la gestión del «duelo» una vez entendió lo que había pasado.

El silencio de la artista
En el pódcast, las presentadoras han hablado de la ”prudencia” que caracteriza a la artista. «Durante mucho tiempo he callado muchas cosas, he sido muy prudente, pero eso no significa que no tenga carácter. Tengo opiniones sobre cosas, pero no me gustan las guerras, por tanto yo decido qué batallo», explica. ¿Qué más ha dicho? Leire ha reflexionado sobre la presión mediática y cómo las noticias son efímeras, aunque en el momento pueden tener mucha más importancia, pero al final todos se olvidan. «Hace seis meses no podía coger el móvil, porque todo el mundo estaba hablando de mí».
Los inicios de la banda también generaron un posicionamiento, entre aquellos que estaban a favor de Leire y los que querían el regreso de Amaia. «Yo siempre he sentido eso, y lo veo en muchos otros casos, parece que siempre hay que posicionarse, estando a favor o en contra, y normalmente se enfrenta a mujeres», confiesa. Su silencio «ha dado pie a que los otros hablen”» pero en este sentido explica que es «inevitable» que se digan algunas cosas.
¿Cómo afronta actualmente su salida del grupo?
Uno de los momentos de la entrevista se ha centrado en la gestión actual de su salida del grupo. ¿Cómo lo afronta seis meses después? «Creo que todavía no he cerrado la etapa. Tengo muchas ganas de lo que viene ahora, pero no la he cerrado y además sería ridículo decir lo contrario. Al final es toda una vida al lado de alguien. Primero, no quiero olvidar, porque parece que hay que olvidar para no sufrir. Evidentemente, ha sido duro, pero ha habido cosas maravillosas, entonces no quiero olvidar nada de lo que he vivido». La artista confiesa que se encuentra en un «proceso extraño de aceptación», como las fases del duelo, y aunque ya ha pasado por la tristeza, ahora se encuentra en una fase «de estar enfadada».

Ha sido casi dos décadas como vocalista de La Oreja de Van Gogh y durante toda esta etapa, admite que han existido momentos y diferencias entre ellos. «Es verdad que al final en los equipos de trabajo tienden a generarse roles y dinámicas difíciles de abarcar. Yo creo que he pasado por todas las fases en un proceso de convivencia y estoy tranquila porque creo que lo he intentado todo. Yo he podido no estar de acuerdo con mis compañeros, ahora estoy muy enfadada con ellos, pero los amaré toda la vida», confiesa. Sea como sea, sus caminos se han separado y ahora Leire Martínez afronta su carrera en solitario. ¿Y el futuro de la banda? Solo el tiempo dirá si La Oreja de Van Gogh volverá en su formato original.