Este próximo sábado 8 de febrero se celebra una de las galas más importantes del año para el cine español. Los Premios Goya coronan la temporada del séptimo arte en una gala donde no faltan las estrellas y los personajes públicos más selectos.
También están citadas diversas autoridades del Estado, pero año tras año hay dos grandes ausencias. Felipe de Borbón y Leticia no van a los Premios Goya y este gesto podría tener una explicación. Según explica la revista Lecturas, la experta en protocolo María José Gómez Verdú ha revelado las claves que hay detrás de esta decisión.
¿Por qué Felipe VI y Leticia no van a los Premios Goya?
Este año la gran cita del cine español tendrá lugar en Granada y, de nuevo, ni Felipe VI ni Leticia asistirán al evento más importante del gremio. A pesar de que la madre de Leonor siempre ha dicho que es una gran amante del cine, parece que tiene cosas más importantes que hacer para no asistir al encuentro.

Aún así, la experta en protocolo María José Gómez Verdú ha revelado en el citado medio cuáles podrían ser las causas. «Cada aparición pública de un miembro de la realeza responde a un complejo entramado de protocolo, tradición y estrategia institucional». Por lo tanto, la ausencia de Leticia en los Premios Goya «no es casualidad, ni una cuestión de preferencias personales, sino una decisión que responde a la manera en que la Casa Real Española concibe su papel dentro de la sociedad», ha explicado.
El papel de Leticia en su agenda institucional
A pesar de que se trata de una cita ineludible para todos los amantes del cine, la agenda institucional de la esposa de Felipe de Borbón no le permite disfrutar de esta gala. «Su agenda está más vinculada a la educación, la salud y el ámbito social. No existe un vínculo orgánico entre la Casa Real y la Academia de Cine española que haga necesaria su presencia». Además, también existe una cuestión de evitar críticas o reivindicaciones que se acostumbran a hacer año tras año. «En España se ha buscado históricamente mantener una mayor distancia entre la monarquía y el mundo del cine y el espectáculo, evitando cualquier posible politización o vinculación con sectores de la sociedad que pueden generar controversia», detalla la experta en el citado medio.
Sobre por qué Felipe, cuando era príncipe, asistió a la gala en el año 2000, María José Gómez reconoce que fue un gesto «excepcional y de apoyo a la cultura» pero que no supone ninguna decisión con una continuidad. Sea como sea, el matrimonio parece que disfrutará de esta cita desde casa, bien cómodos con el pijama, como muchos de los fieles seguidores del mundo del cine.