Francia ha anunciado el reconocimiento oficial del Estado de Palestina como “única solución” para abrir “el camino de la paz y la seguridad” en Israel. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha seguido los pasos del Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal y ha hecho un llamado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. “Fiel al compromiso histórico de mi país con Oriente Próximo y con la paz entre los pueblos israelí y palestino, declaro que Francia reconoce el Estado de Palestina”, dijo Macron este lunes en un discurso ante la Asamblea General de la ONU. El mandatario francés adelantó que otros estados como Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y San Marino también han dado el paso. Estados Unidos, Alemania, Japón e Italia son las únicas potencias que aún no lo reconocen.
Macron ha defendido la necesidad de “neutralizar políticamente” a Hamás y a “todos los que incitan el odio antisemita” y ha asegurado entender “la reticencia y el miedo” de Tel-Aviv. “Francia nunca ha fallado a Israel cuando su seguridad estaba en juego, incluso frente a los ataques iraníes”, argumentó antes de recordar la “herida abierta” de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que dejaron 1.200 muertos y cientos de rehenes. El presidente francés ha anunciado que la apertura de una embajada en Palestina está condicionada a “la liberación de los rehenes” y a un acuerdo de alto el fuego. “Nada será posible sin que las autoridades israelíes asuman plenamente nuestra renovada ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados”.

Sánchez propone que Palestina sea un estado de pleno derecho en la ONU
El presidente español, Pedro Sánchez, ha propuesto que Palestina pueda convertirse en un estado de pleno derecho dentro de las Naciones Unidas y que tenga “plena interlocución diplomática”. Sánchez ha participado en la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre dos Estados y ha defendido que la entrada de Palestina en la ONU sería el “principio” del camino que debe llevar a una “paz duradera” en Oriente Próximo. Más de la mitad de los países de la Unión Europea ya reconocen el Estado de Palestina y Sánchez reclama una “posición común” en Bruselas para avanzar hacia la paz. “El reconocimiento de Palestina es un imperativo histórico; reconocer Palestina es reconocer la dignidad de su pueblo, es proteger su libertad y su integridad”, ha reiterado.