El Parlamento francés ha celebrado este lunes una sesión conjunta de las dos cámaras en que han dado su visto bueno definitivo a incluir el derecho al aborto en la Constitución, convirtiendo así a Francia en el primer país del mundo a hacer este paso. En una sesión extraordinaria al Palacio de Versalles, 780 de los 925 diputados que conforman la Asamblea Nacional y el Senado han aprobado un texto que quiere blindar esta libertad fundamental de las mujeres.
El texto aprobado este lunes no habla explícitamente de derecho a abortar, como reclamaban organizaciones feministas, sino de libertad porque, según defensa el ejecutivo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, se quiere evitar que un eventual ejecutivo conservador pueda revocar este derecho. De este modo, la votación ha permitido modificar el artículo 34 de la Constitución francesa, que ahora incluye la «libertad garantizada para la mujer de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo».
El primer ministro, Gabriel Attal, ha entrado al Palacio acompañado de Jean Veil, hijo de Simone Veil, que 1974 aprobó la ley que legalizaba el aborto en Francia, y al inicio de la sesión ha subrayado que «este es un paso fundamental, un paso que permanecerá a la historia». «Tenemos una deuda moral» con todas las mujeres, ha añadido. El aborto ya es legal en Francia desde hace cincuenta años, pero el hecho de incluir la práctica en la Constitución dota este derecho de más protección jurídica.
La promulgación coincidirá con el 8M
El presidente francés Emmanuel Macron ha celebrado la noticia con un tuit en que ha convocado la población gala para la promulgación de la norma. «Orgullo francés, mensaje universal«, ha remarcado el mandatario francés. Así, el próximo viernes, Día Internacional de la Mujer, en la céntrica plaza parisina de Vendome, se celebrará «la primera ceremonia de sellado (de un derecho constitucional) abierta al público». «Celebramos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución», ha remarcado.