La Global Sumud Flotilla que zarpó en dirección a Gaza para romper el bloqueo humanitario de Israel no deja de enfrentar obstáculos. El pasado lunes por la noche cinco pequeños barcos de la flotilla tuvieron que retroceder y regresar al puerto debido a las «condiciones meteorológicas extremas», tal como informó la organización humanitaria. Ante estos hechos, han señalado que todos los tripulantes de las embarcaciones están fuera de peligro y que la misión humanitaria continuará una vez superadas las inclemencias meteorológicas. «Cuando los pequeños barcos civiles tienen que hacer el trabajo que los gobiernos no han hecho, navegando para romper el asedio y poner fin al genocidio, desafíos como estos son habituales», señala la organización en declaraciones recogidas por la ACN.
La misión humanitaria asegura que si los gobiernos «cómplices» hicieran zarpar sus barcos, la responsabilidad humanitaria de romper el bloqueo humanitario en la Franja de Gaza no recaería sobre la gente. «Mantenemos nuestro compromiso de llegar a Gaza, de unirnos a los barcos que salen de Túnez, Grecia e Italia», han manifestado los organizadores.

El mal tiempo, el gran obstáculo de la flotilla
No es la primera vez que el mal tiempo supone un obstáculo para los miembros de la flotilla. Las embarcaciones solidarias con Gaza zarparon del Puerto de Barcelona el pasado domingo por la tarde en dirección a Gaza, pero las condiciones climáticas adversas hicieron que el lunes por la mañana tuvieran que regresar a Barcelona por las fuertes tormentas que había en el litoral barcelonés. Los responsables de la expedición decidieron evitar males mayores ante la situación de mal mar que se vivía en la costa de la capital de Cataluña y llegaron a desviar su recorrido para esquivar estas inclemencias meteorológicas, aunque, al final, decidieron regresar al puerto de la capital catalana para evitar riesgos derivados del mal tiempo.