Cataluña ha vivido este martes la primera nevada importante del invierno, también en cotas bajas. Los paisajes nevados en todo el territorio protagonizan las imágenes de la jornada, que también ha estado marcada por el frío, las lluvias, las fuertes rachas de viento y el temporal del mar con oleadas de hasta cinco metros. Algunas de las zonas más afectadas por el episodio de nieve -que se prevé que se alargue este miércoles en algunos puntos concretos- son comarcas gerundenses, como el Ripollès, la Garrotxa y la Selva; las Terres de l’Ebre y comarcas centrales. La acumulación de nieve ha provocado algunas incidencias en la red viaria catalana, como, por ejemplo, el cierre durante unas horas del túnel de Bracons, en la C-37. En Badalona, el temporal ha borrado las playas y ha obligado a cerrar un tramo del paseo marítimo; mientras que, en el delta de l’Ebre, la barra del Trabucador se ha inundado y ha quedado intransitable.

La salida de Sant Joan de les Abadesses, en el Ripollès, encalado por la nevada de este martes, 7 de febrero | ACN (Lourdes Casademont)
La salida de Sant Joan de les Abadesses, en el Ripollès, encalado por la nevada de este martes, 7 de febrero | ACN (Lourdes Casademont)

La nieve ha llegado a la Garrotxa y se han acumulado algunos centímetros a municipios como les Preses o Sant Esteve d’en Bas. Olot también ha quedado cubierto de blanco, sobre todo los puntos más altos como la zona del volcán Montsacopa y los barrios de Bonavista y Sant Roc. Las máquinas quitanieves han actuado en estos núcleos, así como en Batet de la Serra, donde también ha nevado con fuerza. A primera hora de la tarde, ha empezado a llover y ha fundido parte de la nieve, hecho que ha ayudado que la circulación no se complicara.

La nieve también ha llegado a cotas bajas, como Tona, en la comarca de Osona, que se sitúa a 600 metros de altitud, donde el paisaje también ha quedado encalado. A Sant Hilari Sacalm, en la Selva, la nevada ha dejado centímetros de grosor que han dificultado el paso de los vehículos por las calles del municipio y se ha requerido la actuación de una retroexcavadora. Aun así, hacia el mediodía, la lluvia se ha llevado la nieve que se había ido quajado desde el mediodía.

La nieve cayendo al Ferial de Olot, con la iglesia de San Esteve al fonsm el 7 de febrero de 2023 | ACN (Cedida por el Ayuntamiento de Olot)
La nieve cayendo al Ferial de Olot, con la iglesia de San Esteve al fondo | ACN (Cedida por el Ayuntamiento de Olot)

Incidencias en la red viaria

La nevada ha ocasionado varias incidencias en la red viaria catalana durante este martes. Según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico, el temporal ha obligado a cortar cinco carreteras este martes por la tarde. Se trata de la GIV-5201 en Sant Hilari Sacalm, la GIV-5411 en Arbúcies, la BV-4024 a cuestas de Palo, la GIV-4016 en Toses y la BV-4031 en el Coll de la Creueta, entre Castellar de n’Hug y Toses. Además, hay 10 carreteras donde es obligatorio el uso de cadenas, entre las cuales destacan la N-260 en el Ripollès (entre Riudaura y Ripoll, y entre Planoles y Guils de Cerdanya) y la C-38 en Sant Joan de les Abadesses. También se recomienda precaución por la nieve y el hielo a la C-17 a Ripoll. La nieve ha obligado a cortar el acceso al túnel de Bracons, a la C-37, durante dos horas y se ha reabierto hacia las cinco de la tarde.

También ha habido cortes intermitentes de electricidad y telefonía móvil a lo largo del día en diferentes municipios como Campelles, Planoles, Ribes de Freser o Molló.

La nieve acumulada ha obligado a cortar el túnel de Bracons, a la C-37, durante unas horas | ACN
La nieve acumulada ha obligado a cortar el túnel de Bracons, a la C-37, durante unas horas | ACN

El Consejo Comarcal del Ripollès ha decidido suspender el transporte escolar este miércoles en toda la comarca a causa de la nevada que ha caído con intensidad y que ha dejado las carreteras en mal estado. Lo nos mantendrá en funcionamiento los servicios urbanos de Ripoll y el tramo Campdevànol-Ripoll de la línea R11.

Oleadas de 5 metros

Las costas catalanas también se han visto afectadas por el temporal que ha sacudido Cataluña este martes -y que lo continuará haciendo hasta el jueves-. Al delta de l’Ebre, el temporal de Levante ha dejado parcialmente cubierta de agua marina y ha convertido en intransitable la barra del Trabucador. En esta zona, las oleadas han llegado a superar los cinco metros de altura.

La playa de la Barca Maria de Badalona ha perdido la arena durante el temporal de este martes, 7 de febrero | ACN
La playa de la Barca Maria de Badalona ha perdido la arena durante el temporal de este martes, 7 de febrero | ACN

Por otro lado, el temporal de mar ha descalzado algunas edificaciones de la playa de Badalona, en el extremo norte de la ciudad. En concreto, ha afectado las casetas de los baños de la riera Canyadó, el aliviadero del colector de levante, el Club Bètulo o la Donzella de la Costa. Además, la playa de la Barca Maria se ha quedado sin arena y esto ha obligado a cerrar el acceso al paseo en este tramo del litoral.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa