Grupos como Zoo, la Pegatina, Txarango o La Raíz han marcado toda una generación de música en los Países Catalanes. Sus canciones de protesta se han llegado a convertir en himnos, pero el paso de los años ha hecho que muchos de estos grupos hayan ido abandonando los escenarios. Hace seis años, los de Gandia decidieron dar un paso al lado y poner fin a su carrera musical como grupo sin anunciar si algún día se volverían a reunir, a pesar de que el título de su último disco, ‘Nos volveremos a ver’, ya dejaba entrever que podrían retomar su trayectoria. Este pasado miércoles, pero, La Raíz ha sorprendido sus seguidores anunciando su retorno a los escenarios.

A través de un corto audiovisual donde se puede ver como un hombre saca de la bodega una botella de vino con el logo de la banda dibujada, los de Gandia anuncian un nuevo inicio en su carrera como grupo: «Prometimos que nos volveríamos a ver y lo cumpliremos este 2024. No hay una idea diseñada de un reencuentro continuado, pero sí que al menos nos juntaremos una vez más para cantar las canciones junto al público. Será una reunión que le debemos a la banda«, asevera el cantante y líder de la banda, Pablo Sánchez. En sus redes sociales solo aparece el cortometraje que anuncia su retorno, pero no especifican cuántos conciertos harán durante el año ni qué ciudades visitarán, por lo cual se mantiene la incógnita sobre los futuros acontecimientos.

Video con el cual La Raíz ha anunciado su retorno a los escenarios / YouTube

El concierto de despedida

El grupo vuelve a la música después de dejar los escenarios en el mejor momento. El concierto de despedida, el noviembre del 2018, reunió más de 20.000 personas en València. En aquel concierto se pudieron sentir los grandes éxitos de la banda que han marcado los seis discos que han publicado desde el 2003.

Más noticias
Notícia: El fenómeno del ‘corrido tumbado’ llega a Cataluña con Figa Flawas
Comparte
El grupo de Valls presenta su nuevo trabajo de estudio titulado 'Aurora'
Notícia: ‘Supermercado’ o ‘Diabla’: el dilema del ‘nuevo’ catalán en la música urbana
Comparte
Lingüistas y activistas por el catalán celebran la aparición de una escena urbana que acerca el catalán a los jóvenes, a pesar de que comentan que se podría conseguir una "lengua moderna" sin tantas "interferencias" con el castellano
Notícia: ‘Supermercado’ o ‘Diabla’: el dilema del ‘nuevo’ catalán en la música urbana
Comparte
Lingüistas y activistas por el catalán celebran la aparición de una escena urbana que acerca el catalán a los jóvenes, a pesar de que comentan que se podría conseguir una "lengua moderna" sin tantas "interferencias" con el castellano
Notícia: Meritxell Neddermann: «La música en catalán vive un momento muy dulce»
Comparte
ENTREVISTA a la cantante, pianista y productora Meritxell Neddermann con motivo del estreno de su nuevo disco 'Suelta'

Comparte

Icona de pantalla completa