La presencia del arte urbano en algunas fachadas y calles ha comenzado a consolidarse en Cataluña. Cada vez hay más pueblos del territorio que apuestan por esta modalidad artística para adornar sus villas, como por ejemplo Penelles, una localidad de la Noguera que, con los años, ha recibido el sobrenombre del «pueblo del arte en la calle». La presencia de estos murales también ha comenzado a atraer, cada vez más, a artistas internacionales que eligen los muros de las localidades catalanas para convertirlos en sus lienzos y plasmar su creatividad. Es precisamente el auge del arte urbano en el país lo que ha terminado catapultando tres obras vinculadas con Cataluña en el ranking de mejores murales del mundo. Concretamente, las obras Reina del Mar y Under The Sea y The Messenger, han sido seleccionadas entre las 50 mejores obras de muralismo a nivel mundial que realiza la plataforma Street Art Cities, uno de los eventos de referencia de la disciplina.

De hecho, el mural de la Reina del Mar, elaborado por el artista brasileño Filite dentro del marco del Festival Efímurs de l’Ametlla de Mar, ha sido nominada, directamente, como la mejor obra de arte urbano del mundo. Por otro lado, Under The Sea es una obra realizada por los grafiteros madrileños Asem y Manz, también durante el festival de l’Ametlla de Mar. En cambio, The Messenger es una de las obras que ha realizado durante los últimos meses el artista Calero Uri KTHR -quien también es, entre otros, el organizador del festival que se celebra en el municipio del Baix Ebre- en La Bañeza (León). Estas dos últimas obras no han entrado en la categoría de los mejores murales del mundo directamente, sino que lo han hecho después de superar una fase clasificatoria, la cual se alargará hasta el 25 de enero -y donde se puede votar a través de la página web de la plataforma.

Las tres obras seleccionadas. De izquierda a derecha, ‘Reina del Mar’, ‘Under The Sea’ y ‘The Messenger’ / Cedida por el Ayuntamiento de l’Ametlla de Mar a la Agencia Catalana de Noticias (ACN)

El significado de las tres obras

The Messenger, la obra que el coordinador del festival de l’Ametlla de Mar ha realizado en una localidad de León, ha sido destacada por su impacto, significado y originalidad. Según detalla el autor, este mural representa «el mensaje de la vida y la naturaleza» para la sociedad y está inspirada en el dios griego Hermes. Por otro lado, la obra Reina del Mar, del grafitero brasileño, es la representación de la deidad Yemayà, que simboliza la energía de la luna y del mar y es protectora de los pescadores. Ahora bien, el autor también ha querido vincular la obra con la Virgen de la Candelaria, la patrona de l’Ametlla de Mar. Finalmente, la obra de los grafiteros madrileños Under The Sea, es una versión de la Sirenita, pero con un enfoque más contemporáneo, según detallan.

Comparte

Icona de pantalla completa