TV3, Catalunya Ràdio y la plataforma digital han dado el pistoletazo de salida oficial a la temporada de manera conjunta y transversal bajo el paraguas de la marca 3Cat. El universo se transforma en una gran fábrica de contenidos y propone un catálogo muy atractivo en diferentes formatos y pensados para diferentes canales. Todo lo que quieras ver, cuando lo quieras ver y donde lo quieras ver. La presentación ha tenido lugar en los estudios de la televisión de Sant Joan Despí, que han sido escenario de unos cuantos titulares porque se estrenaran programas y series nuevas bien pronto.

Hasta ahora, se sabía que Xavier Grasset y Marina Romero supondrían las principales novedades del año en cuanto a la parrilla de TV3. Mientras que el primero tendrá el nuevo espacio de la tarde con el estreno de La Selva, ella ocupará la silla que deja vacía al frente del Més 3/24. Los dos se han mostrado entusiasmados antes de los estrenos del próximo 9 y el 12 de septiembre. ¿Una cosa que no se sabía hasta ahora? Que al magacín por la tarde habrá un rato de concurso y que habrá un personaje recurrente que interpretará la propietaria de la cafetería qué grabarán. ¿Quién será? La actriz Ana Bretran.

La gran sorpresa ha sido, sin embargo, el anuncio que Miki Núñez tendrá un programa musical nuevo que se emitirá en directo los viernes por la noche. No ha querido decir la fecha de estreno, pero sí que confirma que intentarán conectar con todas las generaciones. Se llamará Zenit y será el primer formato que lo tenga a él al frente en solitario: “Los concursantes tendrán que cantar y, entre ellos, veremos a caras conocidas. El plató es increíble, esto os lo avanzo”. Habrá participantes de todas las edades, por lo que deja caer.

Miki Desnudóñez presentarà el programa musical nuevo - TV3
Miki Núñez presentará el programa musical nuevo | Mireia Comas

Eufòria volverá, pero todavía no tiene fecha concreta y hace pinta que llegará a la parrilla a lo largo del 2025 después de un tiempo prudencial después de que acabe Zenit para dejar respirar a la audiencia de tanta música.

La plataforma 3Cat, escenario del retorno de Òscar Andreu y Òscar Dalmau

En cuanto a la plataforma digital de 3Cat, una de las informaciones que no se sabía era que Òscar Andreu y Òscar Dalmau volverán a estar juntos. Lo harán en un informativo de 30 minutos en el que repasarán 10 de los últimos 40 años con imágenes de archivo. En el Tot torna de 3Cat se disfrazarán y habrá cameos de personas públicas como Pau Gasol, Toni Soler o Quim Monzó: “Explicaremos en un tipo de TN qué pasó en 1985, por ejemplo, y lo comentaremos desde casa nuestra mientras hacemos personajes”.

Los Òscars se reencuentran en un programa nuevo a la plataforma - 3Cat
Los Òscars se reencuentran en un programa nuevo de la plataforma | 3Cat

También han presentado una cara nueva en este universo, Bob Pop. ¿Y qué hará? En Bob in translation aprenderá catalán con profesores y gente del colectivo LGTBI+: “Creo que la gente podrá aprender catalán con nuestro programa porque si yo he sido capaz… aunque yo lo he hecho por dinero”, ha dicho bromeando. Finalmente, la arquitecta Nuria Moliner ha presentado Entre quatre parets, que entrará en la casa de varios famosos para tener conversaciones sobre el trabajo y diseño. Èpic Nails vuelve a 3Cat con Sofia Coll de Eufòria, por su parte, que aplaude que se mantenga la moda de las uñas pintadas. 

En cuanto a las novedades de la ficción, destaca la incorporación de personajes nuevos en el Com si fos ahir y series nuevas como Delta -rodada en el Delta del Ebro-, El mal invisible protagonizada por David Verdaguer y basada en la época de la pandemia o Sala polivalente con seis historias independientes que interpretará el grupo teatral La Calórica. También se emitirá la segunda temporada de Jo mai mai y habrá capítulos nuevos de Cites Barcelona a partir de octubre. Finalmente, explican que estrenarán una docusèrie sobre los Mossos d’Esquadra llamada Polis, que hará seguimiento de diferentes unidades del cuerpo. 

Cristina Villà, directora de la plataforma, ha avanzado más novedades: “Tendremos una nueva versión de la plataforma y, a partir de ahora, habrá la opción de incorporar a más de un usuario e incluiremos un perfil infantil con control parental”. Además, habrá un avance importante que es que se podrán ver los programas sin conexión. El director de TV3 ha aplaudido la incorporación de la plataforma, puesto que “no ha venido a matar la cadena” sino que les ha llevado “al futuro”.

Foto de família de las caras de TV3 - Mireia Comas
Foto de família de las caras de TV3 | Mireia Comas

¿Cuáles son las apuestas principales de la nueva temporada de TV3?

Resulta destacable también la renovación estructural que experimentarán los informativos de TV3 al inicio del 2025, que tendrán un concepto nuevo y también un plató con cámaras más modernas. Después de 40 años, los servicios informativos se adaptarán a las novedades tecnológicas. Raquel Sans ha dejado claro que seguirán trabajando: «A principios de año habrá cambios, pero mantendremos nuestro espíritu y las caras de la casa”. 

Esta ha sido una presentación conjunta de todos los contenidos que se pondrán al alcance de todo el mundo bajo el gran paraguas de 3Cat. ¿Qué ha dicho Sígfrid Gras, el líder de la tele?: “Queremos mantener el liderazgo en los informativos, que son nuestra seña de identidad, y el entretenimiento. Tendremos una gran temporada y puedo mojarme y decir que seremos líderes este año gracias a Polònia, Joc de cartes, La Selva o el Foraster”.

También se mantendrán clásicos como Els Matins, el Tot es mou o el Atrapa’m si pots. ¿De los otros programas que continuarán en antena? Vosaltres mateixos de Andreu Buenafuente, que estrena segundo temporada con el mismo espíritu. ¿La única diferencia? Que ahora también hará monólogos de actualidad. El Foraster tendrá otra temporada, claro. De momento, Quim Masferrer avanza que se ha vivido un hecho histórico en los 10 años de programa: “Visitaremos la Cataluña Norte por primera vez. Se me verá sufriendo mientras subo El Canigó y esto seguro que gusta”.

Quim Masferrer anirà a la Catalunya Nord per primera vegada amb El Foraster - Mireia Comas
Quim Masferrer irá a la Catalunya Nord por primera vez con El Foraster | Mireia Comas

Laura Escanes, por su parte, vuelve pisando fuerte: “Esta temporada de La travessa gustará todavía más. Yo me he emocionado muchísimo, estoy nerviosa. Cambiemos los Pirineos por el Mediterráneo y todo el equipo se ha mojado, así que tendremos de todo”. 

Y Eloi Vila estrenará otra temporada de Quanta guerra este domingo, un programa que gustó mucho el año pasado porque se apuesta por las historias de los abuelos y abuelas en la Guerra Civil. Este año, conoceremos la historia del bisabuelo de Miki Núñez, la del abuelo de Marta Torné, la de los abuelos de Quim Masferrer o la del abuelo del actor Jordi Sánchez.

Ricard Ustrell ha promocionado la renovación de Col•lapse, que vuelve a TV3 el 21 de septiembre. Se ha mostrado contento porque uno de los primeros invitados será Àngel Llàcer, que explicará cómo se encuentra y todo lo que ha vivido estos meses enfermo. 

Ricard Ustrell anuncia el retorno de Colapso - Mireia Comas
Ricard Ustrell anuncia el retorno de Col•lapse | Mireia Comas

También habrá cosas nuevas en la programación infantil, el SX3, que han crecido un 25% respecto al año pasado. Han anunciado un espectáculo nuevo del Mic y emitirán más capítulos doblados al catalán de animes como One Piece.

Catalunya Ràdio apuesta por los informativos

Jordi Borda, el director de Catalunya Ràdio, ha aplaudido el fuerte inicio de temporada que han tenido y ha afirmado que la principal apuesta la tienen en la información con Manel Alías, que quieren que convierta el Catalunya Nit en un informativo de culto. Han ampliado una hora más su emisión diaria, de hecho. 

Carles Porta ha comentado novedades sobre Crims, Tor y El jurat. Están trabajando en las novedades que pueda haber sobre Tor, pero de momento no tiene suficiente información nueva para poder afirmar que habrá un spin off. ¿Y qué será El jurat? Este será un podcast que describe como “una pasada” porque entrarán en la sala de deliberaciones y, por primera vez, explicarán crímenes desde la visión de los miembros del jurado popular.

El búnquer también ha retomado sus emisiones. Peyu ha defendido la reformulación del programa, que ha cambiado de horario porque lo han pasado a mediodía. En la segunda parte de la emisión ahora incorporan la presencia de un famoso invitado, cosa que está gustando mucho. Además, a él también lo veremos en el Està Passant y el Natura sàvia. 

Vuelve El búnquer con una novedad importante - Cataluña Ràdio
Vuelve El búnquer con una novedad importante | Mirei Comas

Roger Escapa mantiene la silla de El Suplement, que estrenará la séptima temporada este sábado: “Volvemos fuertes con la historia sobre el hippie de Tor, que también es el hermano de un falsificador de arte muy importante. Pues bien, sabemos que tienen dos hermanos más. ¡Los Dalton catalanes!”.

Comparte

Icona de pantalla completa