TV3 cierra el 2024 de la misma manera que lo comenzó, como líder de audiencia de manera indiscutible. La alegría es máxima en la cadena pública catalana, teniendo en cuenta que acumulan 15 años al frente del ranking gracias al 13,7% de cuota media que los sitúa a una amplia distancia de la segunda opción, que este año ocupa TVE.
Las cifras son impactantes, ya que el 87% de los días han tenido a TV3 como la cadena más vista. Además, solo ha habido 13 días en todo el año sin que los telediarios fueran el espacio más visto.
¿Otro titular? 20 de los 40 programas más vistos del año en la televisión lineal son de TV3, a pesar de las competiciones deportivas de los Juegos Olímpicos, la Eurocopa y el concurso de Eurovisión. Tiene sentido, entonces, el dato que asegura que esta es la cadena generalista mejor valorada por los telespectadores también por decimoquinto año consecutivo.
AUDIENCIAS | #TV3 encabeza las audiencias anuales a lo largo de 15 años consecutivos!
— 3Cat Corporatiu (@3CatCorporatiu) December 30, 2024
⬆️Líder del prime time, con un 14,7% de cuota
⬆️Líder del day time, con un 14,4% de cuota
➕Líder también en internet
▶️https://t.co/eY2bdB7Lm4#audiències3Cat #líders3Cat pic.twitter.com/4YG06Qx1Wc

¿Cuáles han sido los programas más vistos de TV3 este 2024?
Los especiales informativos y los estrenos en entretenimiento y ficción han sido los programas más vistos. Tor, el Piromusical de Barcelona, Eufòria, El foraster y El doctor Martin encabezan las apuestas de entretenimiento y ficción.
En TV3, los especiales informativos vinculados con las elecciones a la Generalitat de Catalunya, el debate de investidura en el Parlament y el paso de la dana por nuestro territorio han sido los programas de actualidad más vistos del año. También el especial 40 anys i una nit por el 40º aniversario de la cadena, el pasado 19 de enero, con una cuota del 30,1% y una audiencia acumulada de más de 1 millón de espectadores.
Esport 3, por otro lado, ha hecho la segunda mejor cuota anual de la historia del canal, solo por detrás del año 2013. Continúan las buenas noticias para los otros canales del grupo, ya que el 324 mejora el dato del 2023 y anota su mejor cuota desde el 2020. El canal infantil, el SX3, aumenta también su cuota anual en una décima y el 33 ha crecido un 50% respecto al año anterior.

Todos los récords de 3Cat durante el 2024
Además, también destacan los récords que ha encadenado la plataforma digital 3Cat. En este 2024, pueden presumir de haberse convertido en la televisión líder en internet en toda Cataluña con una media mensual de 2.023.000 usuarios únicos conectados.
En total, han anotado un primer año en funcionamiento muy bueno con 227 millones de reproducciones y más de 1,2 millones de usuarios registrados. En la plataforma 3Cat, las producciones de estreno como Jo mai mai, Cites Barcelona, Això no és Suècia y Vintage se cuelan entre los contenidos más vistos del 2024. Eso sí, la serie más vista de todo el año ha sido Com si fos ahir con 24,3 millones de reproducciones absolutas. ¿El vídeo más visto del año? El primer capítulo de Tor de Carles Porta con más de un millón de visualizaciones.
En las redes sociales también se ha hecho un buen trabajo porque han tenido más de 2.057 millones de reproducciones, casi un 80% más respecto al 2023 y la mejor cifra jamás registrada por 3Cat.
En cuanto a la radio, desde la emisora pública aplauden que El matí de Catalunya Ràdio sea el programa más escuchado a través de la plataforma. Además, hacen su récord de dispositivos únicos conectados con una media de 204.000 mensuales. ¿Y el podcast más escuchado? El de Crims con mucha diferencia, ya que han superado los dos millones de reproducciones.