El periodista Enric Sopena ha muerto este domingo a los 79 años a Madrid, según ha informado el mismo diario que fundó y del cual fue presidente hasta el 2017, Elplural.com. Sopena nació en Barcelona e inició su carrera como periodista -que duraría cinco décadas- trabajando en la Cadena SER, La Vanguardia y lo Diario de Barcelona. Los años de trabajo como redactor le valieron para llegar primeramente al cargo de director general de informativos de Televisión Española (TVE) y después a director de Radio Nacional de España (RNE).

Posteriormente, el septiembre del 2005, decide fundar un nuevo diario, Elplural.com, que preside desde el 2010 hasta el 2017, cuando se retira de la vida pública por problemas de salud que ha arrastrado hasta su defunción. Sopena fue uno de los periodistas más relevantes de la Transición, defensor de valores progresistas especialmente en época del gobierno de José Luis Zapatero, cuando se debatía la legalización del matrimonio gay y había mucha polémica con el aborto.

Enric Sopena, en 2000, cuando director de COMO Radio, en un debate con Xavier Fornells, el entonces director de Intracatalònia S.A., la empresa de la ACN los primeros años de la agencia pública catalana / ACN
El periodista Enric Sopena, en 2000, cuando era director de COMO Radio, en un debate con Xavier Fornells, el entonces director de Intracatalònia S.A., la empresa de la ACN los primeros años de la agencia pública catalana / Agencia Catalana de Noticias

«Un periodista valiente y un hombre comprometido»

Sus posicionamientos políticos, muy expresados en columnas y artículos de opinión en varios diarios a lo largo de su larga trayectoria como periodista, son el motivo por el cual el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, lo ha recordado como «un periodista valiente y un hombre comprometido» con los valores progresistas. El presidente del gobierno español ha enviado un abrazo a su familia y amigos a través de las redes sociales. En este mensaje en X, el antiguo Twitter, ha destacado el «oficio y honestidad» del periodista Enric Sopena.

Comparte

Icona de pantalla completa