Ha fallecido Enric Canals, periodista, productor televisivo y exdirector de Televisión de Cataluña, según ha adelantado VilaWeb. Originario de Tiana, Canals dirigió TV3 entre 1984 y 1989 y fue clave en la construcción de la televisión, además de ser el jefe de programas. En 1990 fundó su propia productora audiovisual llamada Mercuri, con la cual creó varias series documentales como “Te’n recordes”, “Els dies que van canviar la nostra vida” o “A l’ombra de la Gran Guerra”, entre otras.

Canals también desarrolló su labor periodística como redactor en diarios como El País y Diari de Barcelona, además de trabajar en Ràdio Barcelona. También dirigió el rotativo catalán El Observador.

TV3 registra el millor juliol en les audiències dels últims 18 anys | Europa Press
Imagen de archivo del edificio de TV3, actualmente 3Cat / EuropaPress

Los libros de Enric Canals

En 2013 ganó el Premio Godó de reporterismo y ensayo periodístico por su obra ‘Pujol Catalunya’, un libro sobre el encarcelamiento y las torturas que sufrió el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol en plena dictadura franquista en 1960. En este libro se aportaban documentos inéditos sobre ese proceso. Canals también publicó otros libros, entre los que se encuentran ‘Terradelles, el guardià de la memòria’ que trata sobre el exilio y el retorno de este que fue presidente de la Generalitat, y ‘Delators’ que explica la historia de cómo fueron las denuncias, algunas de ellas infundadas, hacia los republicanos una vez que entraron las tropas franquistas en Barcelona.

Canals también fue consultor de proyectos audiovisuales, lo que lo llevó a ser miembro del Consejo Audiovisual de Cataluña y director general de difusión de la Generalitat de Cataluña entre 1997 y 2001. Además, también formó parte del Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, la actual CCMA, entre 2004 y 2008. Más adelante, en 2011, fue nombrado delegado en Cataluña del grupo de comunicación Vocento.

Comparte

Icona de pantalla completa