Hace ocho temporadas nació Com si fos ahir. Una apuesta arriesgada para deleitar a los telespectadores de TV3, habituados a las historias y los dramas turbios de la familia de La Riera. Aunque los inicios no fueron fáciles, la serie diaria de TV3 se ha convertido en uno de los contenidos más vistos mes tras mes y acumula una base fiel de seguidores que esperan cada semana las aventuras de la pandilla del instituto Reina Sibil·la. En los últimos ocho años ha pasado de todo. Matrimonios, divorcios, rupturas, negocios fallidos, parejas de todo tipo, líos y situaciones surrealistas. Aunque el Comsi intenta ser un reflejo de la sociedad catalana, con unos personajes que acercan la cotidianidad con toques de humor y sin vergüenza, lo cierto es que ha habido espacio para las muertes de algunos personajes, que aún hoy en día los espectadores recuerdan. Estas son algunas de las despedidas traumáticas de personajes de Com si fos ahir.
El Quim, un personaje surrealista con una muerte surrealista
Este ranking solo podía empezar hablando del Quim. El personaje interpretado por Jordi Rico se despidió de la ficción catalana con una muerte tan surrealista como él. Después de sentirse paranoico unos días y justo después de haber superado su superstición al pasar por debajo de una escalera, el Quim cayó rodando por unas escaleras, provocando su muerte instantánea. Allí lo encontró la Cati, tras un accidente absurdo -provocado por los guionistas porque el actor había decidido salir de la serie- y que muchos espectadores aún recuerdan, porque fue un giro de guion totalmente inesperado.

Los inicios de Com si fos ahir están estrechamente vinculados con una muerte. El Ferran, el hermano de l’Andreu (Marc Cartes) fue el punto de unión del reencuentro de la pandilla de amigos del instituto. Los protagonistas decidieron acompañar a l’Andreu tras esta noticia, uniendo sus vidas después de haberse separado durante veinticinco años. Sea como sea, este hecho traumático permitió el rodaje de esta ficción catalana que triunfa cada mediodía.
Muertes inesperadas
Es cierto que el punto álgido de provocar la muerte de un personaje es el efecto sorpresa que este genera. En el caso del Gabriel, fue un accidente cotidiano pero totalmente imprevisible. El Gabriel era pareja de l’Ivan (Roger Coma). En el mismo capítulo en el que l’Andreu decidía casarse con la Pili, la pareja decidía salir a la montaña para acabar con las supersticiones de l’Ivan, que había tenido una mala experiencia días antes. Lo que los espectadores de la serie seguramente no esperaban es que la muerte acabara provocada por una acción absurda.

Después de superar la ruta por la montaña, la pareja decidió almorzar haciendo un picnic, pero en un segundo, el Gabriel se atragantó con la comida y sus vías respiratorias se obstruyeron, provocando su muerte. L’Ivan, completamente desconsolado, lloró su muerte inesperada.

Ha habido muertes de todo tipo, como el caso de la Irene (Ana Gracia), que fue la pareja del Vicenç, el padre de l’Andreu y el Ferran. Después de separarse de su primera esposa y enredarse con la hija de su hijo muerto, l’Helena, la chica terminó mandándolo a paseo. Entonces fue cuando el Vicenç conoció a la Irene, pero su historia de amor tenía los días contados, porque este personaje estaba muy enfermo. Un problema de salud que terminó provocando su muerte.
Los protagonistas de Com si fos ahir han pasado por varios entierros en los últimos años, como el caso del Maties. Aunque su muerte, más que traumática, fue muy polémica. El padre de Jofre fue maestro del instituto, pero los casos y las denuncias por haber acosado a algunas mujeres terminaron oscureciendo la trama haciendo que el Maties reventara.

L’Ainhoa y la Matilde, dos muertes que provocaron tramas nuevas
También es interesante mencionar los casos de l’Ainhoa y la Matilde. La primera, interpretada por la Gemma Brió, fue la pareja del Litus (Pepo Blasco). Una relación tóxica y posesiva que provocó que el hombre se alejara de sus amigos. En el último capítulo de la temporada anterior, la mujer sufrió un accidente de coche mortal después de estrellarse contra el autocar que llevaba a los amigos de la pandilla de camino a Barcelona después de una fiesta. Un resultado catastrófico provocado por un ataque de celos y descontrol.

Por otro lado, la Matilde (Mercè Comes) fue la protagonista de las primeras tensiones entre las primas más traviesas. La Gina (Meritxell Huertas) y la Lídia (Míriam Alamany) se enfrentaron más de una vez por culpa de la herencia maldita de su tía, que había muerto de manera repentina cuando dormía en el sofá del piso de la Gina. A raíz de este testamento, que dejó la propiedad del edificio de Vic a la Gina, se vivieron todo tipo de situaciones surrealistas y peleas entre ambos personajes. En conjunto, un factor sorpresa que los guionistas de Com si fos ahir pueden usar para añadir dramatismo a la serie de TV3.