El programa 30 minuts, que lleva cuatro décadas emitiéndose en TV3, fue líder este domingo en una noche televisiva difícil en la que Cataluña parecía estar pendiente solo del Barça. Este veterano espacio de reportajes ha conseguido un 13,9% de cuota de pantalla. Aunque los datos de audiencia habían ido a la baja en los últimos años –en algunos casos, con poco más de un 10% de share–, el estreno este domingo 12 de enero de ‘Infiltrats, el reportaje sobre las infiltraciones policiales en movimientos independentistas y sociales en colaboración con La Directa ha sido líder de su franja, junto con el Gol a gol posterior a la final de la Supercopa, que también logró el 13,9, según los datos de Kantar, la empresa encargada de la medición.

‘Infiltrats’ consigue 282.000 espectadores de media
El nuevo reportaje de 30 minuts en colaboración con La Directa ha sido todo un éxito en cuanto a audiencias, siendo líder de la noche frente a las apuestas de las otras cadenas. Infiltrats ha tenido 282.000 espectadores de media, un 13,9% de cuota de pantalla y 556.000 espectadores acumulados –los que en algún momento conectaron–, a pesar de que el inicio del programa coincidía con la final de la Supercopa de España entre el Real Madrid y el Barça. La euforia por la victoria culé y el postpartido no pudo frenar el éxito de 30 minuts, que fue capaz de atraer a la audiencia futbolera -en cadenas de pago- hacia la cadena catalana después del partido.
Que la noche no era favorable a todo lo que no fuera fútbol lo demuestra también el hecho de que el Telenotícies vespre obtuvo unos datos muy bajos en comparación con los que tiene habitualmente: un 12,5% de cuota de pantalla –siempre supera el 20%–, por la coincidencia del horario con el clásico de fútbol. A pesar de ello, el estreno de TV3 consiguió casi un 14% de share en una noche muy complicada para las cadenas de televisión. Ninguna de las otras cadenas en abierto, las de la competencia, se acercaron a este 14%. El programa Bake Off: Famosos al horno se quedó con un 9% de cuota y 150.000 espectadores de media y la emisión de Gran Hermano Dúo en Telecinco se quedó a la cola con 124.000 espectadores y un 11% de share.
Un resultado muy significativo que evidencia el acierto de la cadena por un programa que apuesta por el periodismo de investigación y que impulsa el 30 minuts tras unos meses difíciles.

Una cifra buena en relación con el contexto
Las cifras de audiencia de 30 minuts habían caído comparadas con otros tiempos. Las veces en que se ha superado el 20% de cuota de pantalla han sido pocas, como en el especial sobre la DANA del País Valenciano que se emitió el 3 de diciembre, La dana más mortal, que hizo el mejor dato desde abril de 2021, con un 23,5% de cuota y hasta 639.000 espectadores acumulados. En enero de 2023 también había conseguido un 20% con el programa sobre Alcarràs, que reunió cerca de 438.000 espectadores acumulados. Los últimos meses de 2023, la media de 30 minuts había sido de un 11%, y en algunos programas había estado por debajo del 8%. El dato de este domingo, por tanto, es una buena cifra.