Jordi Basté ha vuelto a ganar el duelo de la radio matinal. El EGM que se ha publicado esta mañana da la victoria a RAC1, que con 894.000 oyentes mantiene la plaza de líder y ya van 14 temporadas seguidas. Catalunya Ràdio, con 614.000, es la emisora que más ha crecido, por eso, y la clara ganadora en cuanto al formato de los podcasts. La buena noticia es para los dos, que aumentan y demuestran que la radio en catalán ha mejorado las cifras respecto al año anterior. El tercer lugar lo vuelve a ocupar la cadena SER con 374.000 oyentes y, en cuarta posición, la COPE con 228.000.

Laura Rosel se despedirá de La mañana de Catalunya Ràdio con la cabeza muy alta al haber conseguido incrementar el número de fieles. En el cierre de la segunda oleada, firma un aumento de 49.000 oyentes respecto al anterior. Esto supone un 12,4% más, una buena noticia que demuestra que gustaba lo que hacía.

Catalunya Ràdio firma la segunda mejor oleada desde 2019 y se convierte en la emisora preferida entre los menores de entre 24 y 34 años, un buen pronóstico de cara al futuro. Además, destacan que tengan el perfil más femenino de la radio generalista. En cuanto a los podcasts, pueden presumir de ser líderes con 103.000 oyentes diarios de lunes a viernes y, por lo tanto, un incremento de casi el 30%. Digitalmente, han crecido en un 48% en número de reproducciones en las plataformas y en un 21% de usuarios únicos.

La gran mayoría de programas de la parrilla han incrementado su audiencia. Elisenda Carod sigue al alza de las tardes, por ejemplo, con un incremento de 32.000 oyentes. El fin de semana, El suplement ha aumentado sustancialmente las cifras del año pasado. Eso sí, El búnquer ha reducido bastante su audiencia al perder casi la mitad de los oyentes.

RAC1, líder en la segunda oleada del EGM del 2023

RAC1, por eso, continúa siendo la emisora líder en catalán. Se ha sabido que es la más escuchada 19 horas en el día y que tiene un share que duplica el de Catalunya Ràdio y triplica el de la SER.

El món a RAC1 tiene 711.000 oyentes diarios y, de ocho a nueve de la mañana, marca la segunda mejor dato de audiencia de la historia; con 415.000 oyentes se convierte en la hora de radio más escuchada del país. De hecho, se han quedado a solo 2.000 oyentes de romper el récord en la hora de la más escuchada.

RAC1, contentos por el liderazgo
RAC1, contentos por el liderazgo

Destacan que también son los preferidos en Informativos y Deportes, gracias al No ho sé, el Tu dirás y el RAC1 migdia. Toni Clapés continúa siendo el líder de la tarde, aunque esta vez ha bajado en 75.000 oyentes. Hay que destacar, sin embargo, que en el anterior había conseguido su mejor registro y que las cifras que ha obtenido continúan siendo muy y muy buenas.

Más noticias
Notícia: Ricard Ustrell sustituirá a Laura Rosel en ‘El matí de Catalunya Ràdio’
Comparte
Noticia bomba en la emisora pública, que cambiará de cara visible en la franja matinal
Notícia: Josep Cuní explica, 28 años después, por qué se fue de Catalunya Ràdio
Comparte
El icónico periodista ha reaparecido en un plató de TV3 para hablar de su paso por la emisora pública
Notícia: Josep Cuní explica, 28 años después, por qué se fue de Catalunya Ràdio
Comparte
El icónico periodista ha reaparecido en un plató de TV3 para hablar de su paso por la emisora pública
Notícia: Jim saca a la luz los peores momentos en ‘Eufòria’
Comparte
La ganadora del concurso de TV3 reconoce que ha tenido muchos imprevistos en las actuaciones

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa