En los últimos años, se ha puesto mucho de moda la publicación de todo tipo de rankings y las buscas a internet no han sido una excepción. El último caso es el que ha hecho público este viernes Ahrefs, una empresa dedicada a la optimización del SEO para las empresas. En este ranking, que incorpora las 100 webs más buscadas de todo el estado español, hay muy pocas en catalán, pero sorprendentemente una ha conseguido entrar al top 10.

En esta ocasión ha sido la versión de la Wikipedia en catalán, que acumula un total de 45 millones de buscas, y se ha colocado en la quinta posición solo por detrás de la versión castellana de Wikipedia (113 millones), YouTube (97 millones), Amazon (56 millones) y el diario As (50 millones). El resto del top 10 lo completan Facebook con 36 millones de buscas, Pornhub (35 millones), Instagram (35 millones), X -el nuevo nombre de Twitter- con 32 millones de buscas y, por último, el diario deportivo Marca con 29 millones.

La lista la completan otras 90 webs donde se puede encontrar de todo, desde páginas para reservar hoteles hasta diarios, pasando por diferentes webs de gobiernos territoriales de todo el estado. Ahora bien, la única otra web catalana dentro de las 100 más buscadas en España es, nada más y nada menos, que la del Gobierno de la Generalitat en la posición 98. En cambio, quedan fuera otras webs muy consumidas en catalán como, por ejemplo, la de la CCMA, o la del Barça.

Donde sí que se pueden encontrar más webs en catalán es al ranking de Andorra que elabora la misma empresa. En este caso también podemos encontrar la web de la CCMA en el lugar 66 y la del servicio meteorológico de Cataluña en el 98 con 4.900 y 3.400 buscas respectivamente.

YouTube arrasa a escala mundial

En cuanto a las webs más buscadas del mundo, hay un claro ganador de esta particular carrera y se trata de YouTube que acumula un total de 4.800 millones de buscas, más del doble que su inmediato perseguidor, que es la Wikipedia en inglés con 2.500 millones. Completa el podio mundial la página principal de Facebook con 2.100 millones de buscas. Inmediatamente detrás hay dos redes sociales más como son Instagram y Twitter, con 1.300 millones y 1.100 millones de buscas respectivamente.

Más noticias
Notícia: La Moncloa intenta aplacar el malestar de ERC por las concesiones a Junts
Comparte
El gobierno español tiene que hacer malabares para mantener buenas relaciones con dos partidos enfrentados y en competencia directa por el voto independentista
Notícia: Estados Unidos y Reino Unido bombardean a los rebeldes hutíes de Yemen
Comparte
Occidente ha asegurado que los objetivos han sido bases militares de los rebeldes hutíes
Notícia: El fiscal acusa el comisario de los Porsche de saltarse la ley «a la torera»
Comparte
"Salamanca dice que no es aficionado a los grandes coches, lo que no es aficionado es bajar de ellos", ironiza el acusador en la última jornada del juicio por un caso de corrupción a Barajas
Notícia: Olot digitalizará un «tesoro de la ciudad» del siglo XVII
Comparte
El Ayuntamiento destaca que el cancionero popular de la ciudad del siglo XVI es el único de esta época en Cataluña

Comparte

Icona de pantalla completa