El puente de la Diada del 11 de Septiembre es uno de los más esperados, puesto que permite volver a descansar unos días después de la reanudación del trabajo, que a menudo puerta con ella mucho de estrés. Además, es lo primer puente después de la vuelta a la escuela, unos días de adaptación a la rutina que normalmente son duros para las familias -que además tienen que hacer un gran gasto en libros y material escolar-. El puente es un tipo de oasis con tiempo de verano para acabar de aprovechar esta estación del año que está a punto de llegar a su fin. Estas son tres ideas de escapada para aprovechar el puente de la Diada:
Caminata por la ruta Carros de Fuego, en Aigüestortes
Una buena idea es dejarse rodear por la natura y los paisajes espectaculares que tiene nuestro país. Una buena manera de hacerlo es realizar una caminata por la ruta Carros de fuego, uno de los itinerarios más famosos en los últimos años para desconectar de todo y disfrutar de la montaña. Esta ruta pasa por el parque nacional de Aigüestortes y también por el Lago de San Mauricio. Eso sí, si se quiere hacer entera se tiene que estar muy preparado y destinar unos cinco días, porque la ruta cubre 55 kilómetros con un desnivel acumulado de 9.200 metros. Ahora bien, no hay que hacerla entera, hay la posibilidad de pararse en uno de los nuevos refugios disponibles y hacer solo un tramo. Si se quiere hacer noche, es importante reservar los refugios con suficiente antelación.
Escapada en el Estartit y submarinismo en las Islas Medas
Para acabar de aprovechar el verano y las temperaturas elevadas que volverán al territorio en los próximos días, un destino ideal es la Costa Brava. El Estartit, concretamente, es el punto de partida para ir a visitar las Islas Medas, siete islas pequeñas ante esta localidad donde se puede ver la más variada fauna marina. Además, desde el Estartit salen barcos que ofrecen la posibilidad de ver el fondo marino, además de los acantilados y las calas paradisíacas. También hay la posibilidad de hacer submarinismo por esta zona y estrenarse en este mundo.

Ruta por las Gargantas de la Fou, en la Cataluña Norte
La espectacular ruta por las Gargantas de la Fou es una buena idea para pasar un par de días descubriendo la Cataluña Norte. Está situada en la comarca del Vallespir y consiste en una pasarela -la más estrecha del mundo- que permite recorrer las grutas y cuevas de esta comarca. Eso sí, se tiene que tener cuidado porque las rocas que hay a los dos lados a veces hacen complicada la ruta. Hay momentos en que la apertura por donde pasa la pasarela tiene solo un metro de ancho. Justamente debajo, transcurre el río de la Fou, que le confiere un toque de magia a la ruta. Además, acompaña durante todo el trayecto la melodía del agua, el que hace la ruta perfecta para relajarse y conectar con la natura.

