El Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el Palau de la Música han unido esfuerzos para impulsar un programa de canto coral para mejorar la sintomatología y el estado de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Según relatan, se trata de un estudio semi experimental en que han participado un total de 12 personas del Hospital Universitario de Bellvitge que, en estos momentos, presentan patologías diversas -a pesar de que todas en fase estable. El programa, que forma parte del proyecto ‘Artes en Salud’ del ICS, se ha diseñado para evaluar si este tipo de terapia puede ser efectiva en el control de los síntomas de pacientes con enfermedades respiratorias, que normalmente ven muy limitada su vida diaria.

Para evaluar la eficacia de esta terapia musical, los pacientes que han formado parte del estudio han participado en catorce sesiones de dos horas de duración, donde han realizado varios talleres enfocados a hacer ejercicios respiratorios y vocales. El objetivo, según apunta Salud Santos, una de las doctoras del programa, es «controlar tanto los síntomas físicos como el aspecto psicosocial y emocional de los pacientes», y actuar sobre aspectos como el aislamiento social o la depresión, puesto que son «situaciones que aparecen a menudo» a raíz de estas enfermedades. Antes de empezar el estudio, los doctores analizaron la situación de cada uno de los pacientes -emocional y vital- y qué tipo de síntomas presentaba. Ahora, después de las sesiones de terapia a partir de canto coral, los responsables han hecho una reevaluación del estado para ver cómo han evolucionado. A pesar de que las conclusiones definitivas no llegarán hasta principios de 2025, la investigadora principal del programa, Marta Rovira, destaca que la mejora ha estado «significativa»: «La mejora del estado emocional de los pacientes ya es notoria», apunta.

El consejero de Salud, Manel Balcells, en una imagen de archivo / EP

Balcells apuesta para incrementar este tipo de proyectos

Por su parte, el consejero en funciones de Salud, Manel Balcells, asegura que se trata de una «experiencia inédita» por los pacientes y apuesta para continuar impulsando proyectos como este, que ha llegado fruto de la primera colaboración entre el ICS y el Palau de la Música: «La salud va más allá de la función física e implica el bienestar emocional», argumenta el responsable de la cartera. Así, Balcells ha agregado que trabajará para «dar continuidad en el programa y extenderlo a más hospitales con el objetivo de beneficiar a más personas».

Comparte

Icona de pantalla completa