Así lo ha confirmado en una entrevista a El Suplement de Catalunya Ràdio el consejero de Salud, Manel Balcells, que espera que la prohibición de fumar en las terrazas la pueda aplicar el gobierno de la Generalitat de Cataluña en 2024, «espero que en este 2024, esto pueda ser efectivo» ha explicado el consejero. Balcells ha querido destacar el motivo de esta prohibición, que es la de preservar la salud pública: «más que prohibir decimos proteger, protegemos al fumador pasivo, tenemos que proteger las personas que no fuman y que están sentadas junto a otro y que se les viene el humo, que pueden ser, personas vulnerables niños…»
Balcells, pero, no ha negado la posibilidad de fumar a aquellos que son fumadores, puesto que dice que «el que quiera fumar, si se quiere morir fumando, es una libertad individual«.
Conversaciones con diferentes instituciones
El consejero de Salud ha destacado las conversaciones que está manteniendo el departamento de Salud con otro departamento de la Generalitat, como es el de Empresa y Trabajo, además, también hay con el Gremio de Restauración y sociedades científicas. Balcells ha mostrado su objetivo, que no es otro que «erradicar el tabaco de los lugares, que la gente tenga la libertad individual de fumar si quiere, pero que no perjudique terceros.
El consejero ha puesto de ejemplo el interior de un coche, puesto que ha expuesto que, según Balcells «prohibir fumar dentro del coche no es para perjudicar a la gente, es por si hay en el coche niños pequeños o gente vulnerable les afecta a su salud»,
El Estado español, un aliado, y espera llevar la modificación «bien pronto» al Parlament.
Así lo ha expresado Manel Balcells, que ha querido poner énfasis en su alegría por la posible colaboración entre gobiernos: «estoy muy contento. El estado está en esta línea, encontraremos un aliado para ir avanzando en este sentido«. Balcells espera que la modificación de la ley del tabaco se pueda poner en marcha y «llevarla al Parlament, bien pronto».
El consejero de Salud también ha reconocido conversaciones con los restauradores para instaurar una moratoria de aplicación, un espacio de explicación y concienciación de las terrazas.