Un 79% de los profesionales sanitarios que han participado en las pruebas oficiales de catalán organizadas por el Departamento de Salut han aprobado, según informó este miércoles la consejería. Las pruebas, en el marco del programa “Prescriu-te el català” para reforzar las competencias lingüísticas de los sanitarios catalanes, se llevaron a cabo entre enero y febrero en Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa. Era la primera vez que el Departamento de Salut las organizaba y participaron 1.071 personas. Por niveles, el B1 registró un 84% de aprobados, el B2 un 76% y el C1 un 75%.
Salut ha iniciado esta misma semana la segunda edición del programa, que ha aumentado un 53,5%, hasta los 1.640 inscritos, e incorpora el nivel A2 como gran novedad, ya que era el último que faltaba para poder cubrir todas las “necesidades formativas del sector”. Muchos de los participantes de la edición anterior han optado por pasar de nivel y continuar formándose. Las pruebas oficiales correspondientes a los cuatro niveles abiertos en esta segunda edición se realizarán entre enero y febrero de 2026.
👄 Prescriu-te el català, una nueva formación en lengua catalana de @salutcat para los profesionales sanitarios. Gratuita y en horario laboral: ¡Inscríbete en los cursos!
— Hospital de Tortosa Verge de la Cinta – ICS Ebre (@HTVCEbre) February 15, 2024
ℹ️ https://t.co/nyZahzwFJ4 pic.twitter.com/zSK6o8MHIF
El programa Prescriu-te el català está impulsado por el Departamento de Salut en colaboración con los departamentos de Empresa y Trabajo, Política Lingüística, el Consorcio para la Normalización Lingüística de Cataluña (CPNL) y Unió Consorci i Formació. Ofrece cursos de niveles B1, B2, C1 y A2. La primera edición, finalizada a finales de 2024, contaba con 2.700 plazas iniciales, se vio desbordada con una demanda de casi 4.000 inscritos. En total, se ofrecieron 191 cursos, en los cuales participaron 42 docentes, seis coordinadoras-docentes y seis docentes de refuerzo en verano.




