Nueva denuncia de discriminación lingüística en Cataluña, y esta vez la queja es contra una entidad catalana como es la Federación Catalana de Fútbol (FCF). Un niño de 10 años se ha quedado sin ficha federativa (lo que supone la imposibilidad de jugar cualquier partido) por haber entregado un documento en lengua catalana. Así lo ha denunciado, Miquel Vilamajó, el padre del joven de 10 años -categoría infantil- en una entrevista en Catalunya Ràdio y lo ha recogido Plataforma per la Llengua. «La FCF ha revocado su ficha porque uno de los documentos que debía presentar está escrito en catalán», se ha quejado amargamente el padre de este joven jugador, que ha añadido que «presentas un documento oficial en catalán en tu federación y 24 horas antes de un partido el niño no juega».

Vilamajó explica que la situación en casa no es la ideal. «Es complicado gestionarlo porque el fútbol para él…» destaca el padre del joven jugador que, al ser preguntado si volverá a presentar el documento en castellano señala que perderá «medio día de trabajo para ir a tramitar otra vez el papel».

Un caso marcado por el lugar de nacimiento del jugador

Miquel Vilamajó ha explicado que «por motivos laborales» su hijo nació en Inglaterra y tiene pasaporte inglés, motivo por el cual se deben presentar unos documentos diferentes a los de un jugador nacido en Cataluña. Esta burocracia futbolística hace que se deban enviar varios papeles a la FIFA que homologuen la ficha del jugador en Cataluña y la FCF explicó al padre del jugador que el organismo internacional del fútbol no admite los documentos en catalán, solo en castellano o en inglés.

Plataforma per la Llengua ha reclamado «a los responsables de la Federación Catalana de Fútbol que reviertan esta anomalía y que validen la ficha sin tener que rehacer el documento». «No puede ser que la FIFA lo rechace por estar en catalán», añade la organización en defensa del catalán.

Comparte

Icona de pantalla completa