El Món - Noticias y actualidad de Cataluña
USTEC arrasa en unas elecciones sindicales con grandes sorpresas

Las elecciones sindicales han dejado un claro ganador, USTEC, que repite como sindicato mayoritario en educación. Este martes el sindicato que representa la portavoz nacional Iolanda Segura se alzó ganador de unos comicios donde, de nuevo, arrasó y donde hubo sorpresas. USTEC se impuso en los 12 servicios territoriales y obtuvo 161 de los 420 delegados en juego. Esto supone solo uno menos que en las últimas elecciones que se celebraron en 2019. Las sorpresas, no obstante, han venido por el rédito electoral que han sacado algunos sindicatos no habituales del conflicto con el Departamento de Educación.

Es el caso del sindicato Profesores de Secundaria, que ha conseguido hasta 81 delegados y ha quedado segundo clasificado. Su éxito es espectacular porque representan solo secundaria, mientras que los sindicatos que han quedado por debajo se presentan también por primaria. Esto ha sido una sorpresa, sobre todo por el hecho de que han quedado por encima de CCOO y han doblado sus resultados, pero tiene una clara explicación. Los docentes están cansados de las políticas de la consellería y lo han dejado claro en las urnas dando protagonismo a los sindicatos que más combativos se han mostrado.

La actitud combativa con la consellería, la clave

Por un lado USTEC, que ha encabezado las movilizaciones de los últimos meses y ha rechazado casi todas las propuestas del departamento. También ha pedido la cabeza de Josep Gonzalez Cambray en numerosas ocasiones, la última cuando el Departamento encargó un informe externo para valorar el nuevo calendario y anunció que las nuevas fechas de inicio de curso se mantendrían a pesar de las protestas de los docentes.

Por otro lado destaca Profesores de Secundaria, que se han impuesto a otros sindicatos por la actitud combativa que han demostrado con la consellería, especialmente en cuanto a los nuevos currículums. Los docentes se han sentido representados por este sindicato, que ha doblado la representación que obtuvo en las últimas elecciones y que fue el único que llevó a los tribunales el polémico decreto de plantillas, y esto se ha traducido en una cantidad de votos hasta ahora nunca vista en este sindicato.

Ha sido una verdadera sorpresa que CCOO haya quedado por debajo de este sindicato y haya obtenido solo 69 representantes. La siguen la CGT, que se ha levantado con 43 representantes -una subida considerable respeto las últimas elecciones- y La Intersindical, que ha perdido mucha representación y solo ha conseguido 32 representantes. Todo esto se explica también por una baja participación, que no ha llegado al 40% del censo. De hecho, han votado un total de 33.680 docentes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa