La eurodiputada de Junts y ex consejera Clara Ponsatí ha aprovechado el minuto del cual dispone en el pleno del Parlamento Europeo por denunciar el silencio de la presidenta de la cámara, Roberta Metsola, ante su detención este martes en Barcelona. Ponsatí ha insistido que, después de que los Mossos d’Esquadra lo arrestaran mientras paseaba por el centro de Barcelona, pidió a Metsola que «defendiera» su inmunidad como europarlamentaria y ha lamentado no haber recibido «ninguna respuesta» a la petición. De hecho, señala que «no ha hecho ninguna acción más allá de pasar la cuestión burocráticamente a la comisión jurídica». Por su parte, la eurodiputada Diana Riba ha instado Metsola a «proteger la inmunidad» de Ponsatí.
Las palabras de la eurodiputada llegan después de que Metsola haya anunciado que derivaba la petición de amparo de Ponsatí al comité de Asuntos Jurídicos que preside el eurodiputado de Ciutadans (Cs) Adrián Vázquez. En el pleno de este miércoles, la eurodiputada ha sacado provecho de los 60 segundos que tiene asignados para señalar la «vulneración» de su inmunidad como europarlamentaria y ha vuelto a recordar que «su detención fue ilegal». «No sé si esta falta de cumplimiento de la defensa de la inmunidad ante la detención ilegal de un miembro de este Parlamento, es una política de esta Presidencia o es solo una actitud hacia los catalanes», ha sentenciado.

Los eurodiputados también han reaccionado a toda la situación. La eurodiputada del PP Dolors Montserrat, ha afirmado que en el Parlamento Europeo «todos saben que son prófugos de la justicia». «Basta, de tanto teatro secesionista, numeret electoral ayer en Barcelona, venderse como víctimas y de manipular la verdad», ha espetado. Montserrat ha afirmado que «el único que ha cambiado aquí es que Pedro Sánchez ha cedido ante vuestro por miedo a perder poder».
La eurodiputada de ERC Diana Riba ha aprovechado su turno para exigir a Metsola que «proteja la inmunidad» de Ponsatí y que pida a la justicia española que, «de una vez por todas, acate la legalidad europea y abandone lo brexit judicial en el cual se ha instalado».