El dirigente de En Comú Podem y negociador de Sumar con Junts, Jaume Asens, ha afirmado que condicionar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, a un referéndum es un «error fruto de las prisas de último minuto», ante el que ha pedido a ERC responsabilidad. Lo ha dicho en una entrevista este sábado en
Ha asegurado que esta iniciativa se sale de la «hoja de ruta y programa que explicó Puigdemont» en su conferencia en Bruselas, que es una resolución simbólica y un eco de otra época, ha dicho, que genera falsas expectativas y frustración a la ciudadanía. «Es evidente que la investidura será, como dijo el presidente (Puigdemont), a cambio de la amnistía y también del reconocimiento a Europa, del catalán, del Europol… Pero ponerlo en la carpeta de la investidura es un error», ha remarcado sobre un referéndum. De hecho, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ya aseguró que su partido prefiere “ir a elecciones” que hablar del referéndum de independencia que reclaman ERC y Junts para investir Pedro Sánchez. “Si se tiene que ir a elecciones, iremos a elecciones y que la ciudadanía elija”, dijo Illa, también en una entrevista a

El retorno de Puigdemont a Cataunya
Preguntado por si cree que Puigdemont podrá volver a Cataluña en 2023, Asens ha respondido que «la posibilidad de volver se producirá de manera inmediata» después de la aprobación de una amnistía. Sin embargo, ha alertado que «muy probablemente los jueces no se quedan con los brazos cruzados», remarcando la importancia de diseñar una ley de amnistía que pase el filtro, ha dicho, del Tribunal Constitucional. De este modo, pues, Asens ha querido dejar claro que el retorno de Puigdemont podría crear conflicto con los jueces y que estos podrían buscar la manera de volverlo a imputar.