El plenario del 30º Congreso Nacional de Esquerra Republicana ha aprobado la ponencia estratégica del partido con el 92,3% de los votos, que insta a recuperar y consolidar la mayoría independentista y a fortalecer las instituciones del país y la nación catalana, pero ha rechazado la enmienda de Àgora Republicana de Joan Tardà que quería abrir el partido a no independentistas. El texto presentado por el exdiputado republicano en el Congreso definía a ERC como un partido «que agrupa independentistas y soberanistas» y apostaba por una estrategia “compartida entre militantes independentistas y militantes soberanistas” para la construcción de la República Catalana. Así, también apostaba por “avanzar con el resto de fuerzas políticas independentistas de izquierda, soberanistas, federalistas y progresistas».

En una votación en la que no ha habido consigna de voto por parte de la dirección -de hecho, la mesa del Congreso y los integrantes de la Ejecutiva Nacional han votado de forma diferenciada-, esta enmienda ha sido rechazada por 311 votos en contra, 48 en blanco y 196 a favor. De hecho, el presidente del partido, Oriol Junqueras, según ha podido saber El Món, ha votado a favor. Joan Tardà, sin embargo, con más manchas que una tortuga, sabía que tenía las de perder. Bastante hizo colando su propuesta, con formato de largo plazo, en la ponencia política. Por tanto, esta mañana sabía que tenía que perder pensando que en cuatro años esta enmienda posiblemente la redactará la misma dirección que convoque un nuevo congreso. Por tanto, y teniendo presente, la complicidad del junquerismo con Àgora, la corriente interna que lidera el mítico diputado republicano en Madrid, la idea de fondo de la enmienda Tardà para ampliar “el foco” hacia el soberanismo y descafeinar que ERC sea una formación únicamente independentista.

La ponencia «Objetivo 2031: alcanzar la mayoría social a favor de la independencia”, que ha sido defendida ante el plenario del Congreso Nacional por el vicesecretario general de Estrategia, Joan Plana Sagué; y de la vicesecretaria general de Mundo Rural, Solés Carabassa Closa; ha sido aprobada por 503 votos a favor, 22 en blanco y 20 en contra. El texto señala que la independencia “es la mejor herramienta para garantizar una Cataluña más justa, más próspera y más democrática”. Además, apuesta por lograr una mayoría “sólida y estable” a favor de la independencia de Cataluña en 2031, el año en que la formación republicana celebrará su centenario, y trabajar, mientras tanto, para preparar el país, la sociedad catalana y el partido, fortaleciendo las instituciones catalanas y reforzando la conciencia nacional en el país.

Joan Tardà presenta las conclusiones de la comisión de la verdad / ERC

El principio de realidad: la pérdida de la mayoría independentista en el Parlamento

La ponencia aprobada este domingo parte del “principio de realidad”, y destaca que la pérdida de la mayoría independentista en el Parlamento de Cataluña no es “inocua”, ya que, según constata, implica un «cambio de etapa» política en el país. Ante esta situación, el partido defiende que para avanzar y fijar objetivos “ambiciosos” es necesario recuperar esta mayoría y construir las condiciones para hacer efectivo el derecho a la autodeterminación, pero mientras eso no sucede insta a superar la política de «brazos caídos».

Ante esta situación, ERC apuesta por utilizar las “palancas de fuerza” para “avanzar y preparar” el país, la sociedad catalana y el partido para cuando se recupere la mayoría independentista. En este sentido, señala dos objetivos principales. Por un lado, reforzar las instituciones catalanas y dotarlas de “más poder político, más soberanía y más capacidad de influencia”, y de la reducción de la influencia de las instituciones del estado español en Cataluña. Y por otro, apuesta por fortalecer la nación a partir de una sociedad “cohesionada”, potenciando el sentimiento de pertenencia nacional, una catalanidad plural e inclusiva, y con la lengua catalana como uno de los grandes elementos cohesionadores.

Comparte

Icona de pantalla completa