La Asamblea Nacional Catalana empieza a construir alternativas ante la posible repetición electoral. La organización plantea, en caso de una nueva contienda a las urnas, que los partidos independentistas –Juntos, ERC y la CUP– «acuerden un programa compartido basado». La guía del proyecto, apuntan, sería la «Agenda por la independencia», una serie de estrategias acordadas con «partidos y entidades independentistas». Para empezar, pero, las tres formaciones tendrían que compartir una hoja de ruta basada en varios ejes, que el ANC considera clave para la liberación nacional: recuperar las movilizaciones en denuncia de «la expolio fiscal«; una ILP en defensa de la lengua catalana; la creación de un «sistema judicial catalán«; redoblar el esfuerzo por la lucha independentista al exterior de la mano del Diplocat y, finalmente, una «escalada de tensión» con el Estado similar a la que se dio durante el punto álgido del movimiento, en el ciclo del 1 de Octubre. En un comunicado emitido este mismo sábado, consideran que un proyecto compartido por los tres espacios nacionales «acontecería un revulsivo por recuperar la mayoría electoral independentista» -más que amenazada de cara a unas hipotéticas urnas en octubre, según las últimas datos del Centro de Estudios de Opinión-.

La Asamblea, en este sentido, lee la repetición electoral como una oportunidad para un «nuevo embate para hacer efectiva la independencia». La tarea de las formaciones catalanas en el Congreso iría dirigida a este choque institucional, con la demanda de la reforma constitucional como palanca para «exigir la independencia». El no de las cortes españolas, seguidamente, «acontecería el detonante» de este golpazo con el Estado; que los representantes catalanes escenificarían con un abandono de ambas cámaras. Posteriormente, en la hoja de ruta prevista por la organización, «el presidente de la Generalitat convocaría elecciones constituyentes en el Parlamento de Cataluña» para culminar la liberación nacional.

El presidente del ANC, Lluís Llach / Mireia Comas

Abierto en debate

La estrategia propuesta por la Asamblea surge de la creación, en el pleno presencial celebrado a Valls, de una Comisión de Estructuras de País, además de una declaración política de cara a las posibles nuevas elecciones. Los movimientos en lo sucesivo, reivindica la dirección, tendrán que partir de la autonomía respecto de los partidos, rechazando un «rol secundario» respecto del independentismo institucional. El ANC asegura, así, «garantizar la aplicación y el mantenimiento cuando se habrá proclamado la independencia»; a diferencia del ciclo político anterior. De acuerdo con la declaración política se plantea la agenda por la independencia que fundamenta el programa conjunto de los partidos. De cara, precisamente, a ERC, Juntos y la CUP; pero también al resto del movimiento, abren la mencionada agenda a «debate». «La agenda por la independencia plantea exigir, desde la calle y las instituciones, las estructuras de estado que Cataluña necesita para afrontar los retos democráticos, lingüísticos y económicos que amenacen la supervivencia como nación avanzada», concluyen.

Más noticias
Notícia: Los votantes de los Comunes, los que más creen en las posibilidades de Illa
Comparte
El 85% de las personas que votaron la formación de Jéssica Albiach creen que Illa tiene más posibilidades de ser investido, tres puntos por sobre que el electorado del PSC, según el CEO
Notícia: La paradójica opinión de los catalanes sobre los maestros de la escuela pública
Comparte
Los encuestados por el CEO valoran bien a los maestros, pero a la vez afirman que el profesorado no están muy valorados socialmente
Notícia: Biden ignora la crisis Demócrata y golpea Trump: «Quiere ser un dictador»
Comparte
El presidente rechaza las crecientes críticas de su partido y se mantiene en la carrera para retener la Casa Blanca | Dos senadores más reclaman la retirada para "fundamentar su legado"
Notícia: Guía para entender el colapso informático que ha paralizado medio mundo
Comparte
Varios usuarios expertos en la materia han desgranado de forma entendedora las causas del caos mundial vivido este viernes

Comparte

Icona de pantalla completa