El Parlamento debatirá en el pleno de los días 2, 3 y 4 de mayo la Proposición de ley del PSC-Unidos para modificar el Reglamento de la Cámara que permitiría acabar con la interinidad en la Mesa y relevar a la presidenta suspensa, Laura Borràs, y la propuesta de ERC y la CUP para «prohibir los discursos de odio» en la Cámara. Se trata del debate a la totalidad, el primer trámite para que pueda salir adelante.

La reforma de los socialistas busca modificar la normativa para detallar «en qué casos y de qué manera» la Cámara puede destituir los miembros de la Mesa –incluyente a su presidenta– y a las tablas de las comisiones.

Imagen de Laura Borràs durante la convención municipalista de Amposta / ACN
Imagen de Laura Borràs durante la convención municipalista de Amposta / ACN

La propuesta de ERC y la CUP también propone que los diputados tengan que ratificar el compromiso de «tolerancia cero» ante la discriminación y el acoso para ser designados para los órganos del Parlamento, ser nombrado poniente o formar parte de las delegaciones oficiales.

En el mismo lleno se debatirá la Proposición de ley de medidas para hacer frente a la sequía presentada por Juntos, han explicado fuentes parlamentarias.

El martes día 2, primer día del pleno, se realizará el debate a la totalidad y el jueves, el último día, tendrá lugar el debate final de la iniciativa, dejando así 48 horas para que los grupos puedan presentar enmiendas.

Licencias por edad

Las mismas fuentes han informado que los trabajadores de el Parlamento que formaban parte de la primera fase de funcionarios que tenían licencias por edad y se tenían que reincorporar a su trabajo ya lo han hecho.

Un segundo grupo de cinco personas se tenía que reincorporar antes del 1 de mayo y finalmente, después del ajuste acordado por la Mesa este martes, se reincorporarán con los de la tercera fase –que se tienen que reincorporar antes del 31 de diciembre–.

Vox tendrá que volver el dinero de su viaje en Madrid

La Mesa también ha acordado incorporar en el orden del día del próximo pleno el segundo debate de la Ley de creación de la comarca del Lluçanès (Barcelona) y la liquidación del Presupuesto de 2022 de la Cámara catalana.

Y ha desestimado la petición del diputado de Vox Alberto Tarradas que el órgano reconsidere que su ausencia en la reunión de la comisión de Pegasus a Madrid fue injustificada, decisión por la cual le reclama el coste del viaje. Además, la Junta de portavoces ha pactado este martes realizar el pleno monográfico sobre educación que había propuesto Juntos en el pleno del mes de junio, los días 13, 14 y 15.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa