Juan Lobato, secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, ha anunciado que dimite. Lo ha hecho tras la polémica surgida en torno a unos mensajes sobre la situación judicial de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y por los cuales debe declarar ante el juez este viernes. Lobato había recibido críticas por parte de algunas voces del PSOE.

En una carta, Lobato dice que dimite «para frenar una situación de enfrentamiento y división grave que se había generado en el partido». «Mi forma de hacer política no es igual, ni quizás a veces compatible, con la que la mayor parte de la dirección actual de mi partido tiene. No pasa nada. Lo asumo democráticamente», ha añadido el hasta ahora secretario general de los socialistas madrileños.

«Linchamiento»

La dimisión de Lobato llega después de que ayer asegurara que estaba siendo sometido a un «linchamiento» a raíz de una información publicada por el diario ABC, donde se aseguraba que había ido a una notaría para dejar constancia de unas informaciones que, supuestamente, le habrían hecho llegar en referencia a la pareja de Díaz Ayuso, y que él no habría utilizado hasta que aparecieron también en la prensa. Estos datos, referentes al empresario Alberto González Amador, son los que han causado la imputación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo / ACN

En el escrito que ha hecho, Lobato ha subrayado que no cree «en la destrucción del adversario, en la aniquilación de quien discrepa y de quien piensa diferente. Insisto: para mí la política es otra cosa. Y la lealtad a mi partido es trabajar para poner en marcha sus principios, lo que representa desde hace más de ciento cuarenta y cinco años», ha defendido Lobato en un mensaje donde también reconoce que para él es importante «proteger y fomentar la buena política».

Peticiones para someterse a una moción de confianza

Este martes, varias voces del PSOE se habían desmarcado de Lobato y le habían pedido que convocara al partido para dar explicaciones y someterse a una moción de confianza. El delegado en Madrid Fran Martín Aguirre le recriminó públicamente que hiciera «estrategias personales» y dispersara la atención sobre lo «fundamental», que era la situación judicial del empresario pareja de Ayuso. «La organización está por encima de las personas», valoró. En la misma línea se expresaron varios dirigentes del partido, entre ellos la vicepresidenta primera del gobierno español María Jesús Montero.

Comparte

Icona de pantalla completa