El PSOE se mantiene como primera fuerza y amplía la distancia que lo separa del PP en un contexto de fuerte crecimiento de Vox, según el barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los dos grandes partidos españoles pierden votos respecto al sondeo de marzo: el PSOE cae 1,9 puntos respecto al mes pasado y obtendría el 32,6% de los votos, proclamándose claro ganador de unas hipotéticas elecciones estatales, mientras que el PP retrocede 3,1 puntos y se quedaría con el 26,1% de los sufragios. Así, la distancia entre los dos partidos se amplía a 6,5 puntos.

La encuesta también muestra que Vox recupera impulso y crece 3,5 puntos. La extrema derecha pasaría del 11,7% al 15,2% en intención de voto. Sumar, en cambio, no levanta cabeza y pierde 1,4 puntos para quedarse en el 6,2% de los votos. Podemos crece dos décimas y sube hasta el 4%. Parece que las conversaciones informales para intentar reunir el espectro político a la izquierda del PSOE no terminan de fructificar, pero las perspectivas de ir por separado tampoco son muy esperanzadoras, ya que, incluso sumando la intención de voto, las dos formaciones de izquierdas se quedan a más de cinco puntos de la extrema derecha de Vox. En cuanto a los partidos independentistas catalanes, ERC (1,7%) se mantiene y Junts (1,1%) cae tres décimas.
El barómetro del CIS del mes de abril se realizó entre el 1 y el 8 de abril, en un contexto de alta tensión política y comercial a escala global por la guerra arancelaria de Donald Trump. El día 2, el presidente de Estados Unidos anunció aranceles a todo el mundo, al día siguiente Sánchez presentó su escudo anticrisis y poco después anunció un polémico viaje a China que levantó sospechas en el equipo de Trump. El PP ha quedado nuevamente desdibujado en un momento en el que el principal partido de la oposición desearía más protagonismo, pero es incapaz de acercarse al PSOE por temor a perder espacio hacia la extrema derecha, lo que ha terminado sucediendo igualmente.