Continúa la guerra de presiones entre Junts y el PSOE por el polémico decreto ómnibus que el Congreso rechazó la semana pasada después de que no fructificaran los contactos entre los dos partidos. El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha apremiado al gobierno español a aprobar un nuevo decreto que solo incluya las principales medidas del escudo social: la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público, el aumento del ingreso mínimo vital y las ayudas a la DANA. Pero el ejecutivo de Pedro Sánchez no parece dispuesto a retroceder. Si la semana pasada fueron los ministros del PSOE quienes descartaron “trocear” el decreto ómnibus, este lunes ha sido la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, quien ha apostado por volverlo a aprobar “tal como está”.

“El gobierno del PSOE tiene perfecta constancia de nuestra propuesta para salir del atolladero: que presente un decreto individualizado que incluya pensiones, ayudas por la DANA, ingreso mínimo vital y transporte público”, ha explicado Rius en una rueda de prensa. El vicepresidente de Junts ha avanzado que ya han trasladado a los socialistas la voluntad de votar a favor de este nuevo decreto. “La pelota está en su tejado”. Rius también ha negado que las conversaciones con el gobierno español por el decreto ómnibus se puedan considerar “negociaciones sectoriales”, que en teoría están congeladas después de que Carles Puigdemont anunciara la ruptura de las relaciones políticas ordinarias con el PSOE por los incumplimientos de los decretos de investidura. Según Rius, los socialistas han solicitado la convalidación de un decreto que el Consejo de Ministros aprobó sin negociación previa.

El presidente español, Pedro Sánchez, en un pleno del Congreso, junto con las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz / Eduardo Parra - Europa Press
El presidente español, Pedro Sánchez, en un pleno del Congreso, junto con las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz / Eduardo Parra – Europa Press

Díaz descarta recortar el decreto ómnibus

Por su parte, Yolanda Díaz ha apostado porque el gobierno español lleve el decreto ómnibus al Consejo de Ministros este mismo martes “si puede ser”. En un desayuno informativo organizado por Europa Press, la ministra de Trabajo ha descartado cambios y cree que el decreto debe llevarse “tal como está” porque la política “basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos”. De hecho, Díaz ha dejado de lado la participación de Junts en las conversaciones y ha apelado directamente al Partido Popular. La líder de Sumar ha acusado a los populares de estar “secuestrados por Vox” y les ha señalado directamente como responsables del fracaso del decreto ómnibus, ya que era “responsabilidad” suya haber votado a favor de la revalorización de las pensiones.

Pedro Sánchez ya dijo la semana pasada que el ejecutivo valoraba seriamente recuperar únicamente las medidas del escudo social para conseguir los votos del PP y Junts, pero en ningún caso se plantea una versión tan reducida como ha propuesto el partido de Carles Puigdemont. En la Moncloa consideran que recortar en exceso el decreto sería dar una victoria política demasiado importante a la derecha y quieren incluir medidas más polémicas como la prórroga de la prohibición de los desahucios a familias vulnerables. Con todo, aún no se ha decidido “ni cómo ni cuándo” se aprobará, ya que en la Moncloa todavía hay bastante malestar por la intransigencia de PP y Junts. Con todo, el PSOE ya no solo debe mirar hacia la derecha, sino que Sumar y ERC también le reclaman que actúe con celeridad y, por lo tanto, la aprobación de las principales medidas del decreto, en especial las relacionadas con las pensiones y el transporte público, no puede alargarse demasiado.

Comparte

Icona de pantalla completa