Últimos coletazos de la Jéssica Albiach, que ha llenado la agenda de actos la última mañana de campaña. Se ha reunido con representantes de CCOO y UGT a media mañana y a continuación se ha desplazado en la tradicional rueda de prensa de la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Albiach ha recordado que tiene claro cuáles son sus aliados y ha pedido a ERC y PSC entenderse para evitar una repetición electoral. «Ir a una repetición sería decirle a la ciudadanía que se ha equivocado, pero también que nosotros como políticos somos incapaces de ponernos de acuerdo, de hacer nuestro trabajo», ha dicho, remarcando que es «la única» que fuerza que ha aclarado con quien quiere pactar. ERC, PSC y CUP son los partidos a quienes se dirigirá Albiach después del 12-M.

Desde los Comunes insisten que han venido «a gobernar», dejando claro que «quieren negociar» su entrada a un hipotético gobierno de Salvador Isla. El socialista, por cierto, ha apuntado en campaña que, si tuviera que incluir alguno otro candidato en su gobierno, optaría Jéssica Albiach. Pocos días antes de acabar la carrera electoral, la candidata de los Comunes insiste que quieren formar parte del ejecutivo «porque estamos viendo que cuando no estamos en el gobierno hay fuerzas políticas que no cumplen». «No me gusta hablar de líneas rojas, pero si hemos venido a hacer algo es a hacer política, y la mejor manera de hacer es estando en el gobierno», ha resaltado.

La candidata de Comunes Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, durante la rueda de prensa a la ACN con motivo de las elecciones del 12-M | Jordi Borràs

Los Comunes son conscientes que la fuerza para pactar un gobierno dependerá de los resultados del 12-M y que algunas de sus concisiones son incompatibles con las políticas socialistas, que quieren impulsar el Hard Rock, la B-40 y la ampliación del aeropuerto. A pesar de todo, Albiach no ha querido mojarse sobre qué de estas medidas serían capaces de aceptar. «ERC grita a concentrar el voto para parar la coalición del asfalto (eslogan que han inventado los Comunes, por cierto) y casinos. Me ha dado risa porque ERC ha estado incapaz de poner límites al PSC», ha respondido preguntada por si aceptarían alguna medida que propone Illa. Por otro lado, Albiach ha criticado que Illa se erija en el voto útil. «¿Para hacer qué? ¿Para pactar con Junts?», ha eztibat.

«No vincularía independencia a Procés»

Albiach ha puesto en entredicho el que otros partidos dan por hecho que el independentismo se acabe en caso de que los partidos soberanistas no sumen mayoría en el Parlamento. La candidata ha resaltado que habrá gente que «continuará trabajando» por la independencia, una idea «legítima», y ha desvinculado independencia de Proceso. «No lo vincularía, el Procés es una época concreta y unas maneras de hacer, con unos hitos y un calendario», ha dicho.

Más noticias
Notícia: Las dos encuestas ‘prohibidas’ que sitúan a Puigdemont a punto de empatar con Illa
Comparte
El margen entre PSC y Junts es cada vez más estrecho y ERC va cayendo
Notícia: Puigdemont pide el voto independentista para evitar un «Govern supeditado»
Comparte
"Nuestro voto tiene un valor incalculable en una votación histórica como la de domingo"
Notícia: Las ausencias de PP y Junts obligan a suspender el debate de la SER y El País
Comparte
El PP defiende que tenía "la agenda llena" y Junts+ considera que sin los populares el debate quedaba "sesgado" y "sin la pluralidad necesaria"
Notícia: Las ausencias de PP y Junts obligan a suspender el debate de la SER y El País
Comparte
El PP defiende que tenía "la agenda llena" y Junts+ considera que sin los populares el debate quedaba "sesgado" y "sin la pluralidad necesaria"

Comparte

Icona de pantalla completa