El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, ha alertado que sin cambios en la financiación autonómica de Cataluña, «la Cataluña de los 8 millones no se podrá pagar». De este modo, en la que será su última intervención en el Cercle d’Economia como presidente catalán ha lanzado un mensaje al nuevo gobierno y ha asegurado que hace falta una financiación singular en Cataluña, porque sin este cambio, el estado del bienestar está en peligro. Paralelamente, Aragonés -que se ha negado a hacer valoraciones a futuro de la economía catalana- ha afirmado que con esta salida, «dejan el país mejor del que lo encontraron hace tres años» y ha reiterado la necesidad de continuar apostando por la tierra, puesto que «la economía catalana ha demostrado tener muy buenos cimientos que se tienen que saber aprovechar».

En la sesión de apertura de este miércoles de la 39.ª Reunión del Cercle d’Economia que se celebra hasta el viernes al Palacio de Congresos de Cataluña, Aragonés ha mostrado su esperanza que durante la próxima legislatura se llegue a un acuerdo para mejorar los recursos, puesto que, según él, se está llegando al techo para poder financiar los servicios públicos. Es por eso que ha hecho un llamamiento al diálogo entre partidos y la necesidad de proteger el prestigio de las instituciones. «Hay de haber una apuesta por el diálogo, no renunciar a objetivos políticos, pero negociarlos», ha declarado el presidente en funciones. Además, también ha recordado que el próximo año se vuelve a las reglas fiscales de la Unión Europea, especialmente a las de gasto, lo cual limitará los presupuestos de 2025, y por eso ha mostrado su esperanza que pueda haber «un acuerdo para un incremento significativo de los recursos» de los cuales dispondrá la Generalitat.

Así pues, Aragonés ha elevado la gestión de su Gobierno y ha asegurado que ha sido marcado por la «austeridad». Según el presidente en funciones, sus tres años de liderazgo han llevado Cataluña a una mayor inversión extranjera -como por ejemplo la apuesta de AstraZeneca por Barcelona-, la reducción de los impuestos y los recortes y el saneamiento de las cuentas públicas. Todo y su viaje hacia todo aquello que ha conseguido su Gobierno, Aragonés también ha mencionado una preocupación futura: el aumento de la extrema derecha. Al ser preguntado por su fracaso a las elecciones del 12 de mayo, el presidente en funciones ha asegurado que la lectura de las elecciones no es su resultado sino que «la extrema derecha ha subido». En este sentido, Aragonés ha explicado que las elecciones europeas del próximo 9 de junio hay que combatir la extrema derecha como bloque unido: «El populismo de extrema derecha se alimenta de la pérdida de prestigio de las instituciones».

Jaume Guardiola, candidato al Círculo de Economía durante el debate / Mireia Comas
Jaume Guardiola, candidato en el Cercle d’Economia durante el debate / Mireia Comas

Factores clave de crecimiento

Paralelamente, pero, Aragonés también ha hecho algunas aclaraciones sobre su visión del futuro catalán, a pesar de que no ha querido hablar de pactos y negociaciones. Para él, Cataluña tiene que pasar de una economía basada en sectores de poco valor añadido a una reindustrialización donde haya más apuesta por el talento y la investigación. En esta situación Aragonés ha enumerado cinco factores clave que su gobierno «ha hecho prosperar», pero dónde «todavía hace falta inversión». El presidente en funciones ha recordado la importancia de continuar haciendo avances tecnológicos y la priorización de la investigación, este segundo -según Aragonés- quedó restañado en el bloqueo de los presupuestos, puesto que había una gran partida dedicada a la investigación.

Otro de los factores clave para Aragonés es el capital humano y la protección de la formación profesional FP, un punto que también ha remarcado que su gobierno «ha protegido». La reindustrialización y la apertura al exterior también han estado factores muy importantes para Aragonés, quien ha reconocido que la productividad catalana y su posición a Europa ha mejorado en los últimos años. «Esperamos que los acuerdos que surjan del nuevo Parlamento puedan focalizarse especialmente en la cuestión de los recursos», ha añadido Aragonés.

Más noticias
Notícia: Aragonés alerta que el modelo de financiación arriesga el estado del bienestar
Comparte
Durante la 39.ª Reunión del Cercle d'Economia, el presidente en funciones de la Generalitat ha afirmado que "dejan el país mejor del que lo encontraron hace tres años"
Notícia: Aviso de Junts a Sánchez por la lectura del 12-M: «rebaje dos marchas»
Comparte
Míriam Nogueras recuerda al presidente español que el independentismo "sigue siendo mayoritario" en Cataluña
Notícia: Aviso de Junts a Sánchez por la lectura del 12-M: «rebaje dos marchas»
Comparte
Míriam Nogueras recuerda al presidente español que el independentismo "sigue siendo mayoritario" en Cataluña
Notícia: Aviso de Junts a Sánchez por la lectura del 12-M: «rebaje dos marchas»
Comparte
Míriam Nogueras recuerda al presidente español que el independentismo "sigue siendo mayoritario" en Cataluña

Comparte

Icona de pantalla completa