Una nueva ola de calor, la cuarta que se registra en el que va de verano, empezará este domingo y se extenderá probablemente hasta el miércoles, según informa el Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que indica que a partir de hoy, 36 territorios del estado español, incluso Cataluña, estarán en alerta por altas temperaturas. Este domingo, el más probable es que se consigan los 38 o 40 grados en el medio Ebro, depresiones del nordeste, sur de los Pirineos y el extremo nororiental de Cataluña. Además, este domingo el Meteocat pose especial énfasis en la costa catalana, puesto que toda tierra que toque con el Mediterráneo está condenada a pasar calor este final de fin de semana.
Aemet indica que el lunes y el martes serán los días álgidos del episodio. Es probable que se consigan o superen los 40 grados en amplias áreas de los cuadrantes sudoccidental y nororiental peninsulares, y los 36 o 38 grados en el interior peninsular, Mallorca y el sur de Galicia, sin descartar que se extiendan también a puntos del sudeste. En cuanto a Cataluña en concreto, una de las preocupaciones más grande por principios de la semana que viene es el calor nocturna, que afectará comarcas del interior, así como el Vallès Oriental, el Bages o la Anoia.
A partir del miércoles, la agencia indica que hay una elevada incertidumbre en la predicción, aunque cree que será probable que estabilice la atmósfera y se produzcan chubascos y tormentas en áreas del interior peninsular, lo cual podría producir un descenso ligero de las temperaturas en puntos de la mitad este. Sin embargo, las temperaturas continuarán siente elevadas, y es probable que todavía se consigan los 38 o 40 grados en el medio Ebro y depresiones del nordeste, así como en los valles fluviales del cuadrante sudoccidental.
Con todo, pues, este domingo empieza una semana de turbulencias en todo el estado español, pero que dejará Cataluña en una situación de alerta por altas temperaturas. Si bien es cierto que el agosto es uno de los meses más calurosos del año, las temperaturas que se están viendo estos días sobrepasan algunos de los límites que parecían intraspasables. De hecho, las autoridades se encuentran constantemente con casos de insolación o agotamiento por calor, hecho por el cual protección civil pide muchísima precaución los próximos días.

Los descensos no llegarán hasta jueves
Las altas temperaturas, por muy difícil de imaginar que sea, también tienen fecha de caducidad. Así pues, tal como ha afirmado el Aemet, es probable que los descensos se generalicen a partir del jueves, de forma más intensa en la mitad norte, lo cual pondría punto final al episodio de ola de calor, si bien las temperaturas continuarán siendo elevadas en los valles del suroeste peninsular y en las depresiones del nordeste. Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio, con noches tropicales, por encima de 20 grados, e incluso por encima de los 23 o 25 grados en puntos de la mitad sur, zona centro y valle del Ebro.
Riesgo de incendio inevitable
Los Agentes Rurales -también a raíz de esta situación- han decretado el nivel 2 de una escala que va del cero el tres. Es por eso, que se estipula que el riesgo es extremadamente alto y, por lo tanto, se han empezado a restringir algunas prácticas por evitar un posible fuego. En primer lugar, cuando se decreta este estado las barbacoas quedan automáticamente prohibidas, puesto que son un foco muy grande de incendios. Por otro lado, las autoridades también han prohibido la pirotecnia por este sábado por “alto riesgo”, tal como han especificado. En el caso de los campesinos y los cultivos, también se ha pedido la regulación de algunas tareas agrícolas que podrían poner en riesgo la seguridad de los bosques próximos a los campos.






